Publicación: Desarrollo de modelo de costeo para la industria química basado en la contabilidad del Trúput
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: este proyecto tiene como propósito fundamental la creación de un modelo de costeo basado en la Contabilidad del Trúput, con el objetivo de optimizar la asignación de costos y la gestión de cuellos de botella en una empresa productora de insumos químicos. La problemática central radica en la maximización de las ganancias y la toma de decisiones estratégicas informadas. Para abordar esta problemática, se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación enfocada en el entendimiento de la Contabilidad del Trúput y sus aplicaciones en sistemas de producción. Esto permitió identificar las variables clave necesarias para el desarrollo de un modelo de costeo efectivo. Durante el proceso, se recopiló y analizó información financiera y de producción, aplicando los principios de la Contabilidad del Trúput. El resultado es un modelo de costeo que se convierte en una herramienta administrativa valiosa para la empresa, facilitando la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la asignación de costos y la maximización de ganancias. Un hito importante en este proyecto incluyó la aplicación práctica del modelo en una sección piloto de la empresa, lo que permitió la validación de su eficacia en la asignación de costos y proporcionó información relevante sobre la contribución neta de los productos en el mercado actual. Los resultados de esta investigación no solo impactan directamente en la mejora de la eficiencia en la asignación de costos y el uso de cuellos de botella, sino que también fortalecen la rentabilidad de la empresa. Además, establecen una base sólida para la toma de decisiones estratégicas mejor fundamentadas en el futuro. En resumen, este proyecto ha desarrollado un modelo de costeo basado en la Contabilidad del Trúput, proporcionando a la empresa una herramienta esencial para maximizar ganancias y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. La validación del modelo en una sección piloto de la empresa brinda información crucial para la toma de decisiones empresariales.
Resumen en inglés
ABSTRACT: the main purpose of this project is to design a cost model based on Throughput Accounting, with the goal of optimizing cost allocation and bottleneck management in a chemical manufacturing company. The central issue revolves around profit maximization and informed strategic decision-making. To manage this challenge, an extensive investigation has been carried out, focusing on the comprehension of Throughput Accounting and its applications in production systems. This allowed the identification of key variables necessary for the development of an effective cost model. Throughout the process, financial and production data was collected and analyzed, applying the principles of Throughput Accounting. The result is a cost model that becomes a valuable administrative tool for the company, facilitating strategic decision-making regarding cost allocation and profit maximization. An important milestone in this project included the practical implementation of the model in a pilot section of the company, enabling the validation of its effectiveness in cost allocation and providing relevant information about the net profit of products in the current market. The results of this research not only directly impact the improvement of efficiency in cost allocation and bottleneck utilization but also strengthen the company's profitability. Furthermore, they establish a solid foundation for better-informed strategic decision-making in the future. In summary, this project has developed a cost model based on Throughput Accounting, providing the company with an essential tool for maximizing profits and making well-founded strategic decisions. The validation of the model in a pilot section of the company provides crucial information for business decision-making.