Publicación: Análisis financiero en una empresa privada del sector salud en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En la actualidad el sistema de salud colombiano se encuentra bajo un ambiente de incertidumbre, donde el gobierno no da las garantías suficientes a las entidades de salud frente a financiación y calidad de atención, lo cual representa problemas para las empresas prestadoras de servicios en salud, ya que en su estructura deben contar con grandes cantidades de capital para garantizar infraestructura, insumos médicos, personal calificado, entre otros, para asegurar un buen servicio. A raíz de esto, surge la necesidad de realizar un análisis financiero en el período 2022-2023 a una IPS, distinguida como centro de especialización en la mitigación de enfermedades dolorosas a través del análisis, diagnóstico y tratamiento de dolencias crónicas, fundada en Medellín por un grupo de especialistas en dolor. Con este análisis, se busca conocer cómo se están gestionando los recursos, brindar información a los stakeholders sobre situaciones actuales y futuras para mejorar la toma de decisiones, además de entregarles recomendaciones y planes de contingencia para mejorar la eficiencia y anticiparse a posibles escenarios extremos. Todo ello será posible gracias al uso de herramientas de análisis interno y externo para determinar la situación actual de la compañía y estudiar la situación externa que afecta a la IPS. En el ámbito financiero, se recurre al análisis horizontal y vertical para establecer la estructura financiera de la IPS; como complemento, el análisis de indicadores financieros con ayuda de información secundaria encontrada alrededor del tema y la aplicación de información financiera de la compañía, permitirá verificar las variables más relevantes en el comportamiento de las finanzas en el período establecido y posibilita realizar comparaciones con indicadores óptimos del sector encontrados por medio de fuentes secundarias. Finalmente, con la recopilación de toda la información obtenida, se busca entregar recomendaciones alrededor de la toma de decisiones y gestión eficiente ante contingencias.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Currently, the Colombian healthcare system faces an environment of uncertainty, where the government does not provide sufficient guarantees to healthcare entities regarding funding and quality of health services. This represents challenges for healthcare service providers, as they must have huge amounts of capital to ensure infrastructure, medical supplies, and qualified personnel to offer quality services. Consequently, the necessity of making deep financial analysis of an specialized IPS for the 2022 – 2023 period, meaning the analysis of last year reported, is born to assess resource management, inform stakeholders, and provide recommendations to improve decision-making and efficiency in dealing with contingencies. This will be achieved through internal and external analysis tools to determine the company’s current state, also will allow to identify external factors affecting it. In terms of finance, based on all the financial reports during the last year reported, horizontal and vertical analysis will establish the IPS's financial structure, complemented with financial indicators and comparisons with industry benchmarks. The analysis aims to provide recommendations for decision-making and efficient management in the face of potential challenges.