Publicación: Estructuración de un modelo de franquicia para el restaurante de comidas rápidas Texas Fast Food
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
TEXAS Fast Food es un restaurante de comidas rápidas iniciado en el año 2016 por 2 jóvenes emprendedores, ubicado en el barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín. El restaurante ofrece sus servicios de martes a domingos, de 4:00 pm a 12:00pm, con mayor concentración de clientes en las horas de la noche. Este proyecto presentando durante el trabajo, tiene como objetivo estructurar un modelo de negocio por franquicias para que el restaurante se pueda expandir por la ciudad de una manera asertiva, minimizando los posibles riegos, generando el mayor beneficio para los dueños y dejando el nombre de la futura cadena en lo más alto. Para cumplir dicho objetivo se analizó la empresa, su entorno, sector y competencia por medio de diferentes herramientas de análisis como Análisis DOFA, Análisis de las 4 P, 5 fuerzas de Porter, Análisis PESTEL, estudio del mercado, análisis del sector y otros tipos de análisis estratégicos, que permitan tomar decisiones claras y precisas de cómo se debe direccionar la franquicia del restaurante TEXAS Fast Food para que este sea reconocido por los clientes y a su vez genere rentabilidad para los dueños. Con estos análisis se define la elaboración del modelo de franquicia que satisfaga la necesidad del mercado, proponiendo estrategias para posicionar la empresa en el mercado. Durante el desarrollo del trabajo, se identificaron mejoras potenciales que el restaurante debe ir implementando para abarcar mercados a los que actualmente no llega, creando e incorporando nuevos platos que se ajusten a nuevas necesidades como la comida vegana y saludable, siempre teniendo el secreto y primordial cualidad del restaurante, la calidad del servicio. El sector de comidas rápidas es difícil en Colombia y en la ciudad, debido a que existe gran informalidad en los negocios que conlleva a precios bajos en el mercado. Por lo cual Texas Fast Food se debe expandir estratégicamente para abarcar más mercado y crecer su segmento poblacional de consumidores, sin necesidad de mucha inversión financiera por parte de los dueños y socios franquiciados. Por ello se define un plan de expansión, basado en un sistema de franquicia mixto, donde se mesclan características de diferentes modelos, buscando crear un sistema de que garantice el éxito en la cadena de distribución y facilite la operatividad del negocio, dando utilidades para los dueños de la franquicia. Para dicho plan de expansión se utiliza la estratificación social de la ciudad de Medellín, como principal herramienta de decisión para la ubicación de los futuros locales, buscando facilidades administrativas desde la casa matriz para garantizar la homogeneidad de los productos, sabores y excelente servicio para todos los clientes y garantizar que la calidad sea idéntica en todos los locales que a futuro se puedan abrir al público. Como toda franquicia, el know how es lo que más vale, por eso se crea un manual de procedimientos que debe adquirir el franquiciado para que los productos queden preparados de acuerdo como el dueño de la marca lo establece. Estos procedimientos van acompañados de experiencias positivas y negativas que se han ido obteniendo con la experiencia y periodicidades con las que estos procesos deben ser revisados para mejorarlos y compartir experiencias entre las franquicias que puedan brindar informaciones clave para el éxito de la franquicia.