Publicación: Evaluación de la viabilidad técnica de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia como alternativa de abastecimiento doméstico- Caso de estudio en Lloró (Chocó)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este trabajo consistió en presentar la viabilidad técnica de un diseño de abastecimiento mediante agua lluvia para la zona urbana del municipio de Lloró, que solo cuenta con el 28,7% de cobertura de acueducto, además de presentar discontinuidades constantes en el servicio. El municipio cuenta disponibilidad de oferta hídrica, además de ser una de las zonas con mayores lluvias, lo que hace que la población obtenga este servicio básico gracias a los ríos Atrato y Andágueda, fuentes hídricas cercanas y tanques que se cargan con agua lluvia. El consumo de agua sin tratar ha causado enfermedades estomacales en la población siendo esta una de las principales causas de muertes en niños, ya que los ríos de donde obtienen el agua son afectados por la minería presente en la zona. Por esta razón se hace necesario diseñar un sistema que garantice el servicio de agua a la población de manera constante. Para lograr identificar la mejor opción se hace un análisis de alternativas de sistemas de recolección de agua lluvia, para esto se determinó la demanda y la oferta de agua para la zona, además de la caracterización de la topografía de la zona mediante ArcGIS, para posteriormente encontrar las características básicas de los componentes del sistema, con los cuales se consolidaron las posibles alternativas de diseño. Cada diseño se evaluó usando EPANET, el cual permite modelar el funcionamiento de la red. La elección de la alternativa se hizo mediante la evaluación de factores técnicos, económicos, sociales y ambientales, para después evaluar su viabilidad técnica de este sistema de abastecimiento comparándolo con un sistema convencional, el cual se abastece de agua lluvia.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This work consisted of presenting the technical feasibility of a rainwater supply design for the urban area of the municipality of Lloró, which only has 28.7% of aqueduct coverage, in addition to presenting constant discontinuities in the service. The municipality has availability of water supply, in addition to being one of the areas with the highest rainfall, which makes the population obtain this basic service thanks to the Atrato and Andágueda rivers, nearby water sources and tanks that are loaded with rainwater. The consumption of untreated water has caused stomach diseases in the population, this being one of the main causes of deaths in children, since the rivers from which they obtain water are affected by mining present in the area. For this reason, it is necessary to design a system that guarantees constant water service to the population. To identify the best option, an analysis of alternatives of rainwater collection systems is made, for this the demand and supply of water for the area was determined, in addition to the characterization of the topography of the area through ArcGIS, to later find the basic characteristics of the components of the system, with which the possible design alternatives were consolidated. Each design was evaluated using EPANET, which allows modeling network performance. The choice of the alternative was made through the evaluation of technical, economic, social, and environmental factors, and then evaluate its technical feasibility of this supply system comparing it with a conventional system, which is supplied with rainwater.