Publicación: Valor de los datos en la industria Fintech
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En la era digital, los datos son vitales para el éxito empresarial, especialmente en empresas como las Fintech. Su gestión eficaz impulsa la personalización, la eficiencia operativa y la innovación. A pesar del interés de inversionistas en este tipo de empresas, aún falta una metodología para valorar adecuadamente activos intangibles como los datos, que se usan de manera frecuente en ellas. La investigación busca llenar este vacío, reconociendo que los datos proporcionan una ventaja competitiva crucial. Integrar una valoración precisa de los datos en la evaluación de las Fintech puede guiar decisiones de inversión con mayor confianza, considerando tanto la estabilidad de los rendimientos como el potencial de crecimiento inherente a estas empresas. Para llevar a cabo una estimación para la solución de este problema, se construye una metodología que implica el desarrollo de 4 objetivos. El primer paso implica Identificar las variables que influyen en el valor de los datos en empresas Fintech mediante una revisión bibliográfica para luego cuantificar el valor de los datos en una empresa mediante entrevistas a expertos y una revisión bibliográfica para estructurar un método de medición cuantificable. A partir de lo anterior se busca construir una metodología de valoración que incluya el valor de los datos como activo intangible, basada en la revisión de metodologías existentes y la aplicación de ajustes a dos de ellas. Finalmente, se busca verificar la eficiencia de la metodología desarrollada en la determinación de rentabilidades potenciales al cabo de tres meses, utilizando datos financieros reales o proyectados de una empresa Fintech de operación real y analizando su comportamiento comparado con las proyecciones del método de valoración. Como uno de los resultados principales, se logró construir una metodología de valoración que incluye el valor de los datos y de una empresa Fintech. Al aplicar esta metodología, se pudo concluir que el valor de la empresa es superior cuando se considera el valor intrínseco que aportan los datos como activos intangibles, en comparación con cuando no se incluyen. Esto indica que poseer un conjunto de datos de alto valor aumenta el valor de una empresa Fintech que utiliza sus datos como materia prima. A pesar de que la investigación contiene algunas limitaciones al no poder haber sido verificada en su totalidad, proporciona una orientación para futuras investigaciones.
Resumen en inglés
ABSTRACT: In the digital era, data is vital for business success, especially in companies like Fintechs. Its effective management drives personalization, operational efficiency, and innovation. Despite investors' interest in these types of companies, there is still a lack of methodology to properly assess intangible assets such as data, which are frequently used in them. The research aims to fill this gap, recognizing that data provides a crucial competitive advantage. Integrating an accurate assessment of data into the evaluation of Fintechs can guide investment decisions with greater confidence, considering both the stability of returns and the inherent growth potential of these companies. To address this issue, a methodology is developed involving four objectives. The first step involves identifying the variables that influence the value of data in Fintech companies through a literature review, followed by quantifying the value of data in a company through expert interviews and a literature review to structure a measurable measurement method. Based on this, the aim is to build a valuation methodology that includes the value of data as an intangible asset, based on the review of existing methodologies and the application of adjustments to two of them. Finally, the efficiency of the developed methodology in determining potential returns after three months is to be verified, using real or projected financial data from a real operating Fintech company and analyzing its performance compared to the valuation method projections. One of the main outcomes is the construction of a valuation methodology that includes the value of data and a Fintech company. Applying this methodology concluded that the company's value is higher when considering the intrinsic value that data provides as intangible assets, compared to when they are not included. This indicates that possessing a high-value data set increases the value of a Fintech company that uses its data as raw material. Despite some limitations in the research, as it could not be fully verified, it provides guidance for future research.