Publicación: Plan de negocio de servicios turísticos integrados para el Oriente Antioqueño
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El turismo en Colombia era un sector industrial que se venía caracterizando por su crecimiento e importancia en la economía nacional, sin embargo, con la llegada del Covid-19 en el 2020 esto cambio. ahora el turismo destaca por drástica caída que ha tenido y por las imposibilidades que existen para viajar libremente. el oriente antioqueño es una región del país que buscaba destacar en este sector de la economía, pero ahora se encuentra igual de afectado que el resto del país, además, esta región no cuenta con una adecuada articulación para prestar un servicio a los viajeros, por lo que se busca diseñar un modelo de negocio que permita integrar los agentes involucrados en la cadena de servicio del turismo en el oriente antiqueño, para que así se pueda mejorar el servicio y la experiencia de los turistas. por medio de esto se pretende impulsar este sector de la economía tan afectado, mitigar los efectos de los evidentes problemas de la infraestructura vial colombiana, mejorar el servicio que se le presta a los viajeros, hacer más competitivos a los hoteles locales, fortalecer el comercio de la zona y también mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos empleados en esta industria. Por lo que se decide analizar la viabilidad de dicho proyecto al implementar un estudio completo de factibilidad que permita evidenciar las debilidades y fortalezas del sector, así como las necesidades de los clientes, para lo cual se utilizará información recopilada de fuentes primarias y secundarias. Por último, como resultado se desea obtener un modelo de negocio que sea viable para integrar la cadena de servicio del turismo, enfocándose en el oriente antioqueño y que cumpla con las especificaciones del mercado.
Resumen en español
ABSTRACT: Tourism in Colombia was an industry known for its growth and importance in the nation's economy, but when Covid-19 arrived this changed. Now tourism stands out because of its downfall and all the complications which are now associated with traveling. The eastern region of the department of Antioquia, known as Oriente antioqueño is a region of the country that sought to stand out in this sector of the economy, but now it is just as affected as the rest of the nation, in addition, this region does not have an adequate articulation to provide a service for travelers, which is why the aim is to design a business model that allows the integration of the agents involved in the tourism service chain in Oriente antioqueño, so that the service and experience of tourists can be improved. We seek to promote this sector of the economy that has been strongly affected, mitigate the effects of Colombian poor road infrastructure, improve the service provided to travelers, make local hotels more competitive, strengthen trade in the area and improve the living conditions of the citizens employed in this industry. Therefore, we intend to analyze the viability of said project by implementing a complete feasibility study that allows to recognize the weaknesses and strengths of the sector, as well as the needs of the clients, for which information collected from primary and secondary sources will be used. Finally, as a result, it is desired to create a business model that is viable to integrate the tourism service chain, focusing on Oriente antioqueño and that complies with market specifications.