Publicación: Mejoramiento de la gestión del centro de distribución de la compañía industrial Conconcreto a través de Lean Manufacturing y técnicas de mejora continúa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente uno de los sectores que tiene más influencia en el desarrollo económico de Colombia es el de la construcción, esta industria compleja y de un vasto dominio está compuesta por diversas compañías que brindan soluciones de diferente tipo a las personas, desde casas hasta hoteles por ejemplo. Dentro de este conjunto de empresas se posiciona una organización sobresaliente llamada Industrial Conconcreto. Esta última, cuenta con una unidad de negocio llamada Encofrados la cual posee un centro de distribución, esta infraestructura es nuestro sistema de estudio que buscamos optimizar por medio de la aplicación de distintas técnicas de mejora continua, entre ellas destacamos Lean y teoría de restricciones. El proyecto sigue una metodología DMAIC, distribuida en 5 fases: diagnóstico del centro de distribución (define y mesure), análisis de productos (analyze), alternativas de mejora y toma de decisión (improve), por último se establece una tabla de control. Finalmente se establecen dos posibles soluciones para la mejorar la productividad del centro de distribución de Encofrados, una basada desde la perspectiva del lay-out y flujo de producto; la otra basándose en el nivel de stock y su optimización. Como se puede observar ambas propuestas son complementarias lo que le proporciona ideas a la empresa para la posterior continuación del proyecto. Sin embargo, debido a las limitaciones con las que cuenta la compañía es necesario tomar una decisión sobre cual alternativa se llevara a cabo primero; de acuerdo a la facilidad de implementación, los recursos requeridos, la resistencia al cambio y el tiempo requerido para desarrollar la propuesta. Según los resultados, se le propone a la empresa cual será la alternativa más viable sin dejar aparte la otra propuesta que se podrá llevar acabo en un futuro; además se propone un dashboard de KPIs que permita ver el desempeño de la empresa dándole así un mayor control y estabilidad a los procesos, permitiendo así una mejor gestión global del centro de distribución y facilitando su alineación con las necesidades del cliente.