Publicación: Modelo de negocio para un centro comercial virtual
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El modelo de negocio para un centro comercial virtual está basado en mejorar la experiencia de compra por internet usando técnicas tecnológicas innovadoras. Inicialmente se ajusta el modelo en el área metropolitana de la ciudad de Medellín, bajo el respaldo de la marca de un centro comercial físico existente el cual actúa como ancla para que genere confianza a los consumidores. El centro comercial virtual se hace posible mediante el uso de realidad virtual y realidad aumentada, brindando al usuario final una forma diferente, agradable y práctica de realizar sus compras por internet. Asimismo el centro comercial virtual busca facilitar la exhibición de los diferentes productos a los almacenes que hacen parte del mismo. Este es un modelo de negocio de comercio electrónico completamente diferente a lo actualmente existente en Colombia, gracias a las técnicas tecnológicas empleadas, a la confianza de tener una gran marca respaldando la compra, a la facilidad de tener un único “carrito de compras” y el acceso a variedad de almacenes reconocidos y a su vez ofrecerle a los centros comerciales actuales y almacenes existentes un canal virtual; satisfaciendo las necesidades de los comercios y consumidores colombianos los cuales cada vez realizan más compras por internet. Este modelo es un gran impulsador de tecnología en el país el cual aporta e incentiva al desarrollo de las TICs, sector, que en los últimos años ha sido apoyado grandemente por el gobierno y ha sido generador de empleo y crecimiento de la economía local y nacional.