Publicación: Análisis de factibilidad para la exportación de muebles por la empresa Reclinomatic S.A.S
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El comercio internacional es una actividad que se practica desde el inicio de la historia de la humanidad, por la cual los países y las empresas crecen, se desarrollan y viven el fenómeno conocido como globalización. Conociendo la importancia de participar en esta y de diversificar el riesgo de dependencia de un solo mercado, la exportación ha sido una solución. Las condiciones económicas que se han presentado en los últimos años, como la caída de los precios del petróleo, inflación por fuera de su rango meta e incertidumbre política, han traído como consecuencia una desaceleración en la economía colombiana, que han afectado el nivel de ventas de la empresa Reclinomatic S.A.S, empresa colombiana fundada en 1964, productora y comercializadora de muebles, por esta razón, en el presente trabajo se busca realizar un estudio de factibilidad para la organización, con el fin de determinar la posibilidad de exportación de los productos de esta y así poder aumentar el nivel de ventas y disminuir la dependencia del mercado nacional. Se llevará a cabo mediante un análisis interno de la organización para definir si la empresa está en capacidad de realizar un proceso de exportación, después se procederá a realizar un proceso de selección de mercados, con el fin de determinar el mejor país destino a partir de diferentes filtros. Por último, se procederá a analizar y proyectar las condiciones relacionadas con la logística y determinación de los costos que se deben llevar a cabo para la realización de la exportación