Publicación: Dispositivo para la estimación del efecto de una cámara de estimulación multisensorial en las señales fisiológicas de un ser humano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: debido al crecimiento global de la meditación en el ámbito de la medicina complementaria, la empresa Hiroki 360 en Medellín, Colombia, desarrolló una cámara de estimulación multisensorial con la finalidad de potencializar los efectos de la meditación a través de experiencias sensoriales. Sin embargo, buscan respaldar sus beneficios mediante la fabricación de un dispositivo capaz de adquirir y procesar ciertas señales fisiológicas que provean información relevante para cuantificar los efectos de las cámaras de bienestar en la salud de los usuarios. Para la ejecución de este proyecto, se siguieron tres etapas clave. En primer lugar, se implementó un dispositivo capaz de adquirir las señales fisiológicas asociadas al bienestar: ECG, EEG y PPG. En segundo lugar, se desarrolló una aplicación que incorpora un modelo para la estimación de índices del estado bienestar, a partir del procesamiento de estas señales. Por último, se registró la actividad fisiológica de varios voluntarios durante una sesión de meditación en la Kamara de bienestar por medio del dispositivo implementado. Una vez construido un banco de señales se exploraron posibles correlaciones entre las señales obtenidas y los momentos de estimulación sensorial proporcionados en la cámara. Para ello se hizo uso de indicadores efectivos del estado de bienestar como la coherencia fisiológica, la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), la frecuencia respiratoria, entre otros. Y se aplicaron análisis estadísticos para evaluar los parámetros. Dentro de los resultados obtenidos se encuentra una disminución significativa de la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria entre el momento de llegada y minutos antes de finalizar la meditación. Asimismo, se observaron aumentos de los parámetros SDNN, PNN50 y RMSSD que sugieren un aumento en la actividad del sistema nervioso parasimpático relacionado con el estado de relajación. Estos hallazgos, sugieren un incremento en el nivel de bienestar en comparación con el estado inicial de los voluntarios. Sin embargo, se registraron bajos niveles de coherencia fisiológica durante toda la meditación y no fue posible encontrar una relación clara entre los resultados de todos los parámetros en cada uno de los momentos de meditación y las medidas de bienestar subjetivas.
Resumen en inglés
ABSTRACT: due to the global growth of meditation as a complementary approach in the field of medicine, the company Hiroki 360 in Medellín, Colombia, developed a multisensory stimulation chamber with the purpose of enhancing the effects of meditation through sensory experiences. However, they aim to substantiate its benefits by manufacturing a device capable of acquiring and processing specific physiological signals that provide relevant information for quantifying the effects of well-being chambers on users' health. To execute this project, three key stages were followed. Firstly, a device capable of acquiring well-being-associated physiological signals, such as ECG, EEG, and PPG, was implemented. Secondly, an application was developed that incorporates a model for estimating the state of well-being through the processing of these signals. Lastly, the physiological activity of several volunteers during a meditation session in the Well-being Chamber was recorded using the implemented device. Once a signal bank was constructed, potential correlations between the obtained signals and the moments of sensory stimulation provided in the chamber were explored. Effective indicators of well-being, such as physiological coherence, heart rate variability (HRV), respiratory frequency, among others, were used for this purpose. Among the obtained results, a significant decrease in heart rate and respiratory rate was observed between the arrival time and minutes before concluding the meditation. Furthermore, increases in the SDNN, PNN50, and RMSSD parameters were noted, suggesting an increase in parasympathetic nervous system activity associated with the state of relaxation. These findings imply an improvement in the well-being level compared to the volunteers' initial state. However, low levels of physiological coherence were recorded throughout the meditation, and it was not possible to establish a clear relationship between the results of all parameters at each moment of meditation and the subjective well-being measures.