Publicación: Comportamiento de los consumidores millennials para invertir en propiedad raíz
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En el presente trabajo se realizó un estudio sobre el comportamiento de los consumidores millennials de los estratos 4, 5 y 6 al momento de invertir en vivienda en la ciudad de Medellín. Esta investigación se llevó a cabo debido a que los millennials representan un porcentaje significativo dentro del mercado inmobiliario de la ciudad de Medellín, razón por la cual, es importante observar y analizar cómo sus actitudes, intereses, motivaciones y comportamientos repercuten en el desempeño de este mercado. Para esta investigación se utilizaron diferentes métodos de recolección de datos como entrevistas y encuestas, para finalmente obtener un mayor conocimiento sobre los gustos, necesidades, tipo de financiamiento, entre otras características, de este segmento de consumidores. Este proyecto arrojó como resultado que a pesar de no tener inculcado un hábito de ahorro, los millennials tienen la intención de establecerse en una vivienda propia. Después de estos resultados, se concluye que las firmas inmobiliarias deben tener en consideración las necesidades de los que harán parte de su mercado potencial, para así cumplir con sus expectativas.
Resumen en inglés
ABSTRACT: In this research, a study was carried out on the behavior of millennial consumers of 4, 5 and 6 socioeconomic segments, when investing in real estate in the city of Medellín. This research was carried out because this group of people represents a significant percentage within the real estate market, so it is important to know the variations that will be generated within it, due to the change in their behavior generated by their interests and objectives by investing in this market. For this research, different data collection methods are used, such as interviews and surveys, to finally obtain greater knowledge about the preferences, needs, type of financing, among others, of this consumer segment. The results show that despite not having a savings habit instilled, millennials intend to establish their own home. After these results, it is concluded that construction firms must take into account the real estate needs of those who will be part of their potential market, in order to meet their expectations.
Descripción general
Sierra Arbeláez, I. (2020). Comportamiento de los consumidores millennials para invertir en propiedad raíz [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2586