Publicación: Propuesta de metodología de medición para la detección de procesos improductivos en el proceso de instalación y manipulación del acero de refuerzo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo generar una propuesta de metodología de medición de productividad para las actividades que estén involucradas en la manipulación, almacenamiento e instalación del acero de refuerzo para la Constructora Conconcreto S.A. Esta se basó en 3 fases: el desarrollo de la metodología en sí (priorización de KPI’s), la herramienta para realizar la medición y el análisis de los datos obtenidos. Para la primera fase, se utilizó la metodología AHP, la cual tiene en cuenta la opinión de expertos de la empresa, el diagrama de Ishikawa, visitas a obra, el estado del arte en el tema para realizar la priorización de las actividades e indicadores más importantes a medir, siendo estas el almacenamiento, descargue y transporte interno del material. Para la segunda, se propone el interfaz de una aplicación cuyo enfoque es para los maestros de obra y demás personas que componen la mano de obra operativa; y para la tercera, dentro de la misma aplicación se tendrá acceso a gráficas donde se harán comparativos con un valor meta y mediciones realizadas anteriormente para verificar la evolución de las mismas. Con esto, se espera que esos datos representen mejor la realidad para así permitir la mejor tomar decisiones en obra en la planeación de futuros proyectos.