Biotecnología de Hongos

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 5
  • PublicaciónAcceso abierto
    Semillero de Biotecnología de hongos 2024-2
    Urrego García, Dallany Milena; Garzón Espejo, Danna Marcela. Jaramillo Jaramillo, Mariana. Arias Mira, Sofia. García López, Simón. Gutiérrez Tamayo, Mariana.Pérez Silva, Julián Andrés. Sabas López, Camila.
    El semillero de biotecnología de hongos interesado en investigar y aplicar los conocimientos en la biotecnología, en el primer semestre 2024-2 . 1. Introducción al semillero de hongos y presentación de objetivos El semillero de biotecnología de hongos al ser una iniciativa educativa y de investigación que busca fomentar el conocimiento y el uso de hongos en diversas aplicaciones biotecnológicas. 2. Identificación y clasificación dentro de la diversidad y ecología de los hongos: Luego de reconocer algunas técnicas de identificación de estructuras de hongos, se procede aprender y clasificar los hongos en toda su diversidad, tanto microscópica como macroscópica, esto implicó análisis de datos científicos, dónde se comprende el potencial que estos tienen para la producción de compuestos bioactivos, como enzimas, antibióticos, alimenticios y también como descontaminantes y degradadores de diferentes residuos y/o desechos orgánicos e inorgánicos que afectan los ecosistemas ambiental 3. Compuestos bioactivos a partir de hongos y potencial aplicación industrial Los compuestos bioactivos producidos por hongos son sustancias químicas que tienen efectos biológicos significativos y pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones industriales, agrícolas, médicas y ambientales. Estos compuestos juegan un papel crucial en el desarrollo de productos innovadores y sostenibles que benefician a la humanidad y al ecosistema
  • PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2024-1
    URREGO GARCÍA DALLANY MILENA; Flórez Hernández Sara Sabas López Camila Upegui del Río Sofia Arango Castañeda David Mejía Torres Santiago
    El semillero de biotecnología de hongos al ser una iniciativa educativa y de investigación que busca fomentar el conocimiento y el uso de hongos en diversas aplicaciones biotecnológicas. Como objetivos principales dentro del semillero, se busca reconocer a los hongos, organismos eucariotas que desempeñan roles cruciales en los ecosistemas y tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria, la agricultura, la medicina y la biorremediación. Este semillero está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales interesados en explorar el potencial de los hongos y desarrollar nuevas tecnologías basadas en estos organismos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2023-2
    Urrego García Dallany Milena; Arango Castañeda David Calle Méndez Mariana González Balbín Laura Del Sol Mejía Torres Santiago Pareja Arenas Samuel Pérez Silva Julián Andrés Rojas Asís Daniel Sabas López Camila
    El semillero de biotecnología de hongos en el segundo semestre continúa con el acercamiento a la investigación y desarrollo de aplicaciones biotecnológicas de los hongos, buscando aprovechar su potencial en diversos sectores y contribuir al avance científico y tecnológico en el campo de la biotecnología. los propósitos han sido conceptualizar, profundizar en temas básicos de cultivos, técnicas de tinción, microscopía y metabolismo en la diversidad de hongos (macrohongos -setas y microhongos - miceliales).
  • PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2023-1
    (2023) Urrego, Dallany
    RESUMEN: El semillero de biotecnología de hongos en el primer semestres hace un acercamiento a la investigación y desarrollo de aplicaciones biotecnológicas de los hongos, buscando aprovechar su potencial en diversos sectores y contribuir al avance científico y tecnológico en el campo de la biotecnología. con estos objetivos se conceptualizó y profundizó en conceptos básicos de cultivos, técnicas de tinción, microscopía y metabolismo en la diversidad de hongos (macrohongos y microhongos).
  • PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2022-1
    Arias Echeverri, Juan Pablo
    Este informe recopila las evidencias correspondientes a las diversas actividades realizadas durante el semestre 2022-1 en el Semillero de Biotecnología de hongos ofrecido por el programa de Ingeniería Biotecnológica de la Universidad EIA.