• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organizacional"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocio para una empresa dedicada al alquiler de canchas sintéticas y de arena, tanto para voleibol como para fútbol. Canchas Ipanema
    (Universidad EIA, 2016) Santa María Villegas, Rafael; Vélez Henao, Jorge Eduardo; Galindo Monsalve, Rafael
    La concepción del deporte ha cambiado radicalmente en los últimos 40 años con la incursión de los medios gráficos a la industria. La masificación del fútbol principalmente ha realizado que éste llegue hasta los rincones más impensados del planeta y nuestro país no es la excepción. Específicamente en la ciudad de Medellín, la práctica del fútbol amateur se ha incrementado desde el 2004 en donde se comenzaron a ver los primeros establecimientos que prestaban los servicios de alquiler de canchas con grama sintética de fútbol, simulando una experiencia más acercada a la realidad. Este tipo de modelo de negocio se ha esparcido por toda la ciudad y el Valle de Aburrá, en donde se pueden encontrar más de 20 establecimientos. No obstante, el auge actual que ha tenido el fútbol colombiano tanto en la selección nacional como en los equipos locales, ha hecho que la demanda sea grande y que la oferta no la pueda suplir completamente, dejando por fuera personas que quieren practicar el deporte en un espacio lo mejor aproximado posible a la realidad. Es por esta razón que se decidió elaborar un plan de negocios que pudiera satisfacer un porcentaje de esa demanda que está siendo descuidada y que también planteando ventajas competitivas se pudieran quitarle participación de mercado a la competencia. El Club de fútbol y canchas Ipanema, es una empresa prestadora de espacios deportivos, en donde su elemento innovador es la primer cancha de arena en este tipo de espacios, en donde se podrán realizar deportes como fútbol-playa y voleibol-playa. Por medio de un estudio de mercado se identificó la aceptación de esta idea en el modelo de negocio por parte del público objetivo; luego, a través de un estudio técnico se definió que la zona más apropiada para ubicar el negocio es el barrio Las Vegas del municipio de Envigado; y finalmente con un análisis financiero se concluyó que el proyecto es viable financieramente. Adicionalmente, se ejecutaron otros análisis que complementan y estructuran de una mejor manera la idea de negocio, minimizando así el riesgo de ponerlo en marcha, estos estudios fueron: estudio organizacional, ingeniería del proyecto, y gestión de la tecnología. A partir de estos estudios se pudo evaluar paralelamente los beneficios que generaban el proyecto para la sociedad y el público que hiciera uso de estos espacios. No cabe duda de que mientras más plazas haya para practicar deporte, más posibilidades hay de tener una comunidad con una vida saludable. Así mismo, la ampliación del espectro deportivo en la oferta de los negocios hace que el público no sólo se concentre en practicar fútbol, sino que también conozcan, practiquen otros deportes y tengan una educación física íntegra. Cabe mencionar finalmente que dentro de este trabajo de grado se llevó a cabo un plan de implementación con el fin de establecer todos los parámetros necesarios para poner en marcha el modelo de negocio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de Negocios para una Empresa del Sector Plástico Dedicada a la Fabricación de Envases de Pet que Estará Ubicada en el Valle De Aburrá
    (Universidad EIA, 2009) Quintero Zapata, Ana Cristina; Juliana Restrepo Barrera
    Un plan de negocios reúne en un documento único toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. En este proyecto se realiza un Plan de Negocios para una empresa dedicada a la fabricación de envases de PET ubicada en el Valle de Aburrá. Primero se comienza con una síntesis general llamada Resumen Ejecutivo, en el cual se describe en pocas palabras el concepto de negocio, la empresa, la propuesta de valor, las inversiones requeridas, la proyección de ventas, las necesidades de financiamiento e inversiones requeridas y las conclusiones sobre la viabilidad y rentabilidad del negocio. A continuación se presenta un cuerpo principal, integrado por capítulos o secciones en las que se aborda el proyecto desde distintas perspectivas (Análisis de Mercado, Análisis Técnico-Operativo, Análisis Organizacional y Legal y el Análisis Financiero). El análisis de mercado arroja resultados sobre cuáles son las necesidades insatisfechas del mercado, cuál es el mercado potencial, qué buscan los consumidores, qué precios están dispuestos a pagar, cuántos son los clientes que efectivamente comprarán, por qué comprarán, qué otros productos o servicios similares compran actualmente. En el análisis Técnico-Operativo se muestra cuáles son los recursos (técnicos, humanos, económicos, etc.) necesarios para poner en marcha el proyecto y dónde y cómo se obtendrán, especificando las necesidades de inversión. El análisis Organizacional describe la estructura que va a adoptar la compañía para hacer frente a las distintas responsabilidades que se derivan de la operación. En el financiero se hace un análisis del flujo de fondos con una serie de herramientas financieras, que sintetiza numéricamente todos los aspectos desarrollados a lo largo del plan de negocios. Además se presentan algunos indicadores financieros que permiten evaluar la viabilidad del proyecto (VPN, TIR, Período de Recuperación de la Inversión, entre otros).
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo