• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Marketing strategy"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de estrategia e implementación de un plan para vincular el sector privado con la asociación de ingenieros EIA (ASINEIA)
    (Universidad EIA, 2002) Arango L., Luz Adriana; Zambrano R., Natalia; Oquendo V., Carlos Esteban; Correa A., Elvia Inés
    RESUMEN: Este proyecto surge por la necesidad que presenta la Asociación Ingenieros EIA de recaudar fondos para el cumplimiento de su misión. También es importante para ASINEIA la realización de este proyecto ya que es una forma de darse a conocer, no sólo en el ámbito de la EIA, sino también en otros sectores como el privado el cual se ha identificado como una de las fuentes de recursos para financiar las matrículas de los beneficiados, y por tal motivo se considera estratégico para ASINEIA, comenzar a realizar acercamientos con empresas que deseen cumplir parte de su labor social a través del programa ofrecido por la entidad. El objetivo general del proyecto consiste en diseñar una estrategia de mercadeo para vincular al sector privado de la ciudad de Medellín con la Asociación Ingenieros EIA e implementarla. Actualmente ASINEIA no cuenta con este tipo de estrategia y ésta es realmente necesaria para un adecuado cumplimiento de los objetivos de la asociación ya que al representar una excelente fuente de recursos, representa también un buen pilar para mantener vivo y posible el objetivo de ASINEIA. Nuestra propuesta consiste en vincular el sector privado como una de las principales fuentes de recursos para ASINEIA; esta vinculación es un proyecto que empieza a partir de nuestro trabajo de grado y continuará con los diferentes proyectos realizados por quienes en el momento conformen el grupo de mercadeo externo de ASINEIA. Comenzamos el acercamiento con el sector privado a través de la realización de unos ciclos de conferencias que contaron con la participación de figuras claves del sector privado antioqueño, ya que estos son quienes liderarán el apoyo que puede llegar a darnos la empresa privada. A futuro queda el reto de fortalecer la relación con las empresas del sector privado y así comprometerlas realmente con el objetivo de ASINEIA, buscando mantener una buena relación a largo plazo con este sector.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Estrategias de mercadeo para recreación y esparcimiento de jóvenes universitarios"
    (Universidad EIA, 2010) Hernández Silgado, Melissa; Restrepo Díez, Sara; Mesa, Julio Cesar
    The market research helped to identify recreation and leisure patterns most visited by young people (clubs, bars, restaurants, shopping centers) and their main characteristics (environment, music, location); it also helped to identify the variables that influence the making Business decisions in leisure mode (price, brand, promotional factors) and to meet the internal variables of these establishments (price, promotional factors, target market, product, service); furthermore, through a comparative analysis of external perceptions and internal variables, marketing strategies for different modalities are proposed which will focus its product portfolio to the cause of its consumption, a differentiated position and use communications media successful, valued in this market.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación e implementación de una estrategia de mercadeo para el hogar infantil “La Casa del Camino”
    (Universidad EIA, 2006) Correal Franco, Sebastián; García Botero, Cristina
    RESUMEN: Este trabajo estudió y desarrolló la implementación de una estrategia de mercadeo para el Hogar Infantil La casa del Camino, una Corporación que trabaja por los niños hijos de las comunidades menos favorecidas y que tienen un alto riesgo de convertirse en habitantes de la calle y sufrir desnutrición. Es importante lograr la concientización de las personas para que entiendan su papel en la recuperación de la calidad de vida de las comunidades menos favorecidas, y que cualquier colaboración a organizaciones preestablecidas es vital para continuar con el buen momento social que está viviendo Colombia. A partir de definiciones de producto, clientes, logística y mecánica de la estrategia, se consigue llegar a resultados positivos para la Corporación y que indican que la estrategia se puede seguir implementando con pocos recursos y con un seguimiento muy sencillo para ejecutarla, simplemente comprometiendo un poco de tiempo para vender la idea a administradores y clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía de estrategias de mercadeo para empresas de vestuario en la ciudad de Medellín
    (Universidad EIA, 2012) Márquez Cadavid, Daniela; Múnera Arboleda, Isabel Cristina; Tamayo Arboleda, Lina Maria
    It is discovered the need for creating a stratified guide, which is an effective tool to identify weaknesses, to approach the customer and finally understand and apply the pertinent strategies to spur the companies to achieve their goals and generate more revenues. Without sales, there is no business that would prevail.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planeación estratégica. Caso: Preservar
    (Universidad EIA, 2012) Herrera Vélez, Juliana; Agudelo Vélez, Hilda Stella
    Preservar was born in 2006 from a need in the health sector regarding biosafety, but from 2008 the company has faced a steady decline in sales and generating economic losses, why has identified the need to design a strategic plan that could improve their performance and market share.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reposicionamiento en el mercado antioqueño para una marca de almacenes de ropa femenina
    (Universidad EIA, 2011) Cadavid Meneses, Juan Pablo; Londoño Alvarez, Juan David
    RESUMEN: Sabiendo que el mercado de ropa femenina en Antioquia y Colombia, tiene un gran potencial de crecimiento, con base en las diferentes estadísticas del mercado, este proyecto pretende estudiar el comportamiento de compra de un segmento especifico de mujeres de la ciudad para generar una estrategia de mercadeo que lleve a la reconquista de clientes perdidos de una marca de almacenes de ropa femenina para mujeres con edades entre 35 a 55 años, esto se lograra mediante una investigación en la cual que se identifiquen las necesidades y motivaciones del mercado objetivo, se conozcan los estilos, se determinen las estrategias de la competencia y por último se proponga la estrategia de mercadeo. En el proyecto se utilizaran métodos de investigación como desk research, focus group, entrevistas personalizadas, que permitirán conocer a fondo el consumidor y los posibles consumidores de la marca. El proyecto pretenderá ser entregado al almacén para su posterior ejecución, además será de uso público, permitiéndole a la comunidad educativa tener acceso como material de consulta para sus futuros proyectos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Técnicas del neuromercadeo en la industria de la confección en Medellín
    (Universidad EIA, 2011) Montoya Fernández, Sebastián; Osuna Ramírez, Andrés
    The Sales of any company are very important. in themselves I've reflected throughout the research work and for areas that comprise them, and also from management strategies proposed to satisfy their customers. As For sales the company is important to have support of the marketing department to conduct a proper research on the product and determine the market place or at which to bid. It is for this reason that studies are conducted that allows the company to develop an asset that meets the needs of consumers.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Variables externas que afectan el riesgo de las inversiones de mercadeo en Medellín
    (Universidad EIA, 2011) Vásquez Raigosa, Andrea; Vallejo Londoño, María Alejandra; Márquez Godoy, José Ignacio
    This work was done in order to find the external variables that most influence in the development of the companies’ marketing strategies. To find the external variables we research in secondary information, and we interview people.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo