• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Customer service"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Alternativas de financiamiento para los tratamientos odontológicos que ofrece la empresa Dentotal ubicada en la ciudad de Bello
    (Universidad EIA, 2020) Tamayo Posada, Santiago; Pérez Pardo, Emilio; Sánchez González, Carlos
    RESUMEN: En el siguiente trabajo se analiza la situación particular de una Pyme vinculada al sector de la salud dental y ubicada en el municipio de Bello, Antioquia. Se identifican las diferentes modalidades de financiación que una empresa de este tipo tiene para ofrecer a sus clientes y de esa forma evitar problemas de liquidez. Con más de 20 años en el mercado, Dentotal quiere dar un gran paso en cuanto a la prestación de sus servicios, es por esto por lo que quiere implementar una estrategia que le permita a sus clientes un mayor alcance a la hora de financiar sus tratamientos. Con base en la teoría financiera, se desarrolló una propuesta que se ajusta muy bien a las necesidades de la clínica y sobre todo la de los clientes, propiciando un beneficio mutuo para las partes involucradas. La metodología del trabajo se divide en tres fases, las cuales fueron ejecutadas de manera coordinada con el cronograma propuesto inicialmente. En primer lugar, se presenta un análisis interno, en el cual se identifican los factores más influyentes en la clínica Dentotal, entre ellos se destacan el servicio al cliente y la calidad profesional y humana. Adicionalmente, una evaluación de los estados financieros da a conocer el manejo inadecuado de los recursos y los demás problemas relacionados. En la segunda fase, se muestra un análisis de todos los factores externos que afectan de manera directa e indirecta a la clínica Dentotal. Se analiza a la competencia desde diferentes perspectivas, con el fin de identificar cuáles son las oportunidades y amenazas que esta representan. Las formas de pago y la sensibilidad al cambio de las tarifas representan una gran amenaza para la organización. Por otro lado, la baja calidad ofrecida en el mercado se traduce en una gran oportunidad para la empresa. Es importante mencionar que, a través una encuesta a los clientes de la clínica, se valida la necesidad de la implementación de un financiamiento a los tratamientos. Por último, en la tercera fase, se evalúa las diferentes alternativas de financiamiento propuestas inicialmente. Se plantean tres entidades (ADDI, Comfenalco Antioquia, Confiar), las cuales proponen soluciones al problema planteado. Se determina que la mejor opción es a través de dos entidades, Comfenalco y ADDI. Esto es debido a que sus condiciones y beneficios ofrecidos, se adaptan de una mejor manera a las necesidades del cliente y de la clínica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del departamento de servicio al cliente para una empresa comercializadora mayorista. Caso: Texcomercial S.A.
    (Universidad EIA, 2009) Tettay Defex, Ana Luisa; Zapata Herrera, Luis Miguel; Tettay Calle, Julio Cesar
    RESUMEN: El cliente en la actualidad se ha vuelto más exigente; además de los servicios estándares que se le venden, es necesario brindar un valor agregado que lo lleve a sentirse satisfecho, creando así lealtad. Este último resulta un aspecto definitivo a la hora de tomar una decisión en cuanto a la escogencia entre un portafolio de compañías. Es por esto que las empresas se deben preocupar por generar diferencia en el trato a sus compradores, para ser percibidas de una mejor manera. El servicio al cliente representa un conjunto de actividades que tienen como objetivo lograr la satisfacción y, además, es una herramienta de mercadeo relacionada directamente con la administración. Un buen Departamento de Servicio al Cliente permite generar valor agregado y en el caso de las empresas comercializadoras mayoristas esto se expresa en entregas más oportunas y completas. Texcomercial S.A. es una compañía comercializadora mayorista especialista en cuatro unidades de negocio: agroindustria, ferretería, hogar y construcción. Es un importante canal de venta y una excelente opción para la distribución del portafolio de productos de diversos proveedores. Además, está posicionada en Colombia pues cuenta con sedes en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Medellín y cuenta con 6.000 clientes en el país. Para que la empresa se posicione aún más necesita el diseño de un Departamento de Servicio al Cliente que aumente la satisfacción de los clientes creando fidelidad y recomendaciones a potenciales clientes. Mediante este trabajo de grado con aplicación profesional, donde se emplean conocimientos de administración, se puede satisfacer la necesidad que tiene Texcomercial S.A. de tener mejores relaciones con sus clientes y por consiguiente generar más ventas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento en la gestión del costo de servir
    (Universidad EIA, 2009) Correa Navarro, Carolina; Polo Otero, Cecilia María
    This project takes cost to serve (cost of serving a particular customer, segment, product or channel) for a manufacturing company and realizes a process of improving its management based on a project management tool called " Work-Out". This tool seeks to bring together people working in the various key processes, through a brainstorming session, and make quick and effective decisions. This procedure establishes the areas of greatest impact on the cost to serve (mercaderistas, returns, travel expenses, costs of office and discounts), as well as the goals and action plans for improving each one.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo