• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Automatización industrial"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de Control Electrónico para Sistema de Control de Tráfico y Agrupamiento de Galleta Cracker
    (Universidad EIA, 2010) Jurado Sossa, Juan Esteban
    El constante desarrollo del mercado actual y la globalización exigen que los procesos productivos sean cada vez más rentables, más eficientes, más flexibles, de manera tal que se pueda aumentar la producción, reducir los costos y realizar una mayor diversidad de productos en un menor tiempo. Todos estos requisitos se convierten en un reto muy importante para los ingenieros encargados de asegurar el cumplimiento de los procesos productivos. Uno de los medios utilizados para incrementar las posibilidades de un sistema productivo consiste en la actualización tecnológica de los equipos y en especial la automatización de los procesos. Se puede hablar de automatización de un proceso cuando una parte o la totalidad de éste es realizado por un mecanismo o un equipo computarizado y no por un individuo. Dentro de este documento se muestran los resultados del proyecto que se realizó para la Compañía de Galletas Noel S.A.S., el cual consistió en el diseño de una solución electrónica que permite controlar un sistema capaz de recibir flujo de paquetes de unidades de venta de galleta tipo cracker de dos líneas de producción y entregar tendidos con formas predeterminadas; la entrega debe ser independiente de la continuidad en el flujo de las líneas de alimentación. La forma predeterminada de los tendidos que el sistema entrega se controla mediante la selección de una receta que se le suministra al sistema. El sistema es controlado por un PLC y tiene una interfaz hombre-máquina para permitir la fácil operación y adecuación de los parámetros más importantes del sistema. Además se logró que en muchos sentidos el sistema se auto diagnostique y entregue información sobre lo sucedido mediante la HMI.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inspección del Lateral Estándar de Cocina Utilizando Visión Artificial.
    (Universidad EIA, 2008) Rico Quevedo, Catalina
    A través del presente trabajo, se presenta el desarrollo de un sistema de inspección de las principales características del lateral estándar conformado en Industrias HACEB S.A. utilizando visión artificial. El proceso de inspección se realiza fuera de línea (off-line) a diferencia de la mayoría de los sistemas de visión artificial, debido a las características del software y del elemento de adquisición de imágenes escogidos, los cuales cumplen con los requerimientos fundamentales de la compañía para el desarrollo del proyecto, el cual no tendrá inmediata aplicación en la planta de Industrias HACEB S.A. El sistema de inspección cuenta con una cámara digital Kodak 530 con la cual se realiza el proceso de adquisición de una gran cantidad de imágenes de la pieza a inspeccionar, de las cuales se escogen las que presentan mejores características para el desarrollo del algoritmo de inspección. La técnica de iluminación escogida según las características que se desean localizar es la iluminación posterior, la cual se realiza utilizando una lámpara fluorescente de uso domestico o industrial. El algoritmo de inspección se desarrolla utilizando dos imágenes del lateral para describir el área total a inspeccionar, con el fin de tener una mejor resolución de los objetos que se desean localizar a lo largo de la pieza. La inspección final se realiza con 28 imágenes que describen 14 laterales estándar que presentan diferentes características. El resultado final del proceso de inspección consiste en una alarma visual sobrescrita en una de las imágenes del lateral estándar inspeccionado, en la que se brinda información general sobre el estado del proceso (Lateral defectuoso o lateral bueno) y a demás, si el lateral presenta un defecto, se explica que clase de daño posee y algunas de las características del mismo.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo