Maestría en Administración
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Maestría en Administración por Materia "Bottleneck"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de modelo de costeo para la industria química basado en la contabilidad del Trúput(Universidad EIA, 2023) Vásquez Ospina, Alejandro; Arroyave, Carlos AndresRESUMEN: este proyecto tiene como propósito fundamental la creación de un modelo de costeo basado en la Contabilidad del Trúput, con el objetivo de optimizar la asignación de costos y la gestión de cuellos de botella en una empresa productora de insumos químicos. La problemática central radica en la maximización de las ganancias y la toma de decisiones estratégicas informadas. Para abordar esta problemática, se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación enfocada en el entendimiento de la Contabilidad del Trúput y sus aplicaciones en sistemas de producción. Esto permitió identificar las variables clave necesarias para el desarrollo de un modelo de costeo efectivo. Durante el proceso, se recopiló y analizó información financiera y de producción, aplicando los principios de la Contabilidad del Trúput. El resultado es un modelo de costeo que se convierte en una herramienta administrativa valiosa para la empresa, facilitando la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la asignación de costos y la maximización de ganancias. Un hito importante en este proyecto incluyó la aplicación práctica del modelo en una sección piloto de la empresa, lo que permitió la validación de su eficacia en la asignación de costos y proporcionó información relevante sobre la contribución neta de los productos en el mercado actual. Los resultados de esta investigación no solo impactan directamente en la mejora de la eficiencia en la asignación de costos y el uso de cuellos de botella, sino que también fortalecen la rentabilidad de la empresa. Además, establecen una base sólida para la toma de decisiones estratégicas mejor fundamentadas en el futuro. En resumen, este proyecto ha desarrollado un modelo de costeo basado en la Contabilidad del Trúput, proporcionando a la empresa una herramienta esencial para maximizar ganancias y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. La validación del modelo en una sección piloto de la empresa brinda información crucial para la toma de decisiones empresariales.