Publicación: Impacto de las políticas fiscales en la rentabilidad de inversiones: un modelo de optimización para Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar el impacto de la estructura impositiva sobre las inversiones en Colombia, con el fin de identificar los efectos de las políticas fiscales en los rendimientos de inversión en distintos activos y desarrollar un modelo de optimización que permita a los inversionistas considerar esta variable buscando minimizar el impacto fiscal y maximizar las utilidades netas. A medida que los gobiernos ajustan sus políticas fiscales, los inversionistas deben reevaluar las estrategias de asignación de activos y gestión de riesgos. El presente estudio aborda la creciente preocupación sobre los efectos de la variabilidad en las políticas fiscales, la cual genera incertidumbre en la planificación financiera a largo plazo y afecta la estabilidad y previsibilidad de las inversiones. Se emplearán modelos de optimización de portafolios, integrando las políticas fiscales actuales, y se llevará a cabo un análisis cuantitativo para evaluar el impacto de las tasas impositivas sobre las rentabilidades de los activos de inversión. Los resultados sugieren que un aumento en las tasas impositivas reduce significativamente la rentabilidad neta de los activos, afectando su atractivo para los inversionistas. Estos hallazgos también ofrecerán herramientas prácticas que ayudarán a los gestores de fondos e inversionistas a optimizar sus decisiones en función de las políticas fiscales vigentes. Este estudio cubre una brecha en la investigación sobre los efectos de la estructura fiscal en los fondos de inversión en Colombia, proporcionando nuevas perspectivas sobre la interacción entre la política fiscal y la asignación de activos.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The objective of this graduate work is to analyze the impact of the tax structure on investments in Colombia, in order to identify the effects of tax policies on investment returns in different assets and to develop an optimization model that allows investors to consider this variable while seeking to minimize the tax impact and maximize net profits. As governments adjust their fiscal policies, investors must reevaluate asset allocation and risk management strategies. This study addresses the growing concern about the effects of fiscal policy variability, which creates uncertainty in long-term financial planning and affects the stability and predictability of investments. Portfolio optimization models will be employed, integrating current tax policies, and a quantitative analysis will be conducted to assess the impact of tax rates on investment asset returns. The results suggest that an increase in tax rates significantly reduces the net return on assets, affecting their attractiveness to investors. These findings will also provide practical tools to help fund managers and investors optimize their decisions based on current tax policies. This study fills a gap in the research on the effects of tax structure on investment funds in Colombia, providing new perspectives on the interaction between tax policy and asset allocation.