Publicación: Sistema mecatrónico para la identificación, trazabilidad y conteo de bovinos en ganadería de ceba por pastoreo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El trabajo aborda el diseño, implementación y validación de un sistema mecatrónico para la identificación, trazabilidad y conteo de bovinos en sistemas de ganadería por pastoreo rotacional. Este sistema se propone como una solución tecnológica para optimizar la gestión del ganado, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad de la producción ganadera. A lo largo del proyecto, se analizaron las necesidades del mercado, las condiciones ambientales y las tecnologías disponibles, seleccionando LoRa como protocolo de comunicación por su bajo consumo energético y alcance a largas distancias. El sistema incluye nodos para monitoreo individual, un gateway central para transmisión de datos y un servidor que consolida y procesa la información para ofrecer visualizaciones en tiempo real. Las pruebas experimentales validaron la funcionalidad del prototipo en escenarios controlados y reales, mostrando resultados prometedores en términos de consumo energético, durabilidad y adaptabilidad. El proyecto también incluye un plan de negocio detallado que considera modelos de comercialización, estrategias de distribución y análisis del entorno competitivo, identificando un mercado potencial en el sector ganadero colombiano. Se destacaron las ventajas del sistema frente a métodos tradicionales, como la reducción de errores en el conteo, la centralización de datos y el cumplimiento de normativas de trazabilidad. Además, se identificaron oportunidades para extender su aplicación a mercados internacionales, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia. En términos financieros, se evaluaron los costos de producción y operación, junto con proyecciones de ventas que respaldan la viabilidad económica del proyecto. Este trabajo no solo demuestra la posibilidad de tecnificar la ganadería, sino que también establece una base para futuras innovaciones tecnológicas en el sector agropecuario.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This project presents the design, implementation, and validation of a mechatronic system for the identification, traceability, and counting of cattle in rotational grazing systems. The proposed system addresses the need for technological solutions to optimize livestock management, enhance operational efficiency, and ensure sustainable production. The study involved market analysis, environmental considerations, and the evaluation of available technologies, selecting LoRa as the communication protocol due to its low energy consumption and long-range capabilities. The system comprises monitoring nodes for individual animals, a central gateway for data transmission, and a server for real-time information consolidation and visualization. Experimental tests validated the prototype's functionality under controlled and real-world conditions, yielding promising results in energy efficiency, durability, and adaptability. A comprehensive business plan accompanies the project, detailing commercialization models, distribution strategies, and a competitive analysis that identifies significant potential in the Colombian livestock sector. The system's advantages over traditional methods include reduced counting errors, centralized data management, and compliance with traceability regulations. Opportunities to expand into international markets are also highlighted, emphasizing sustainability and operational efficiency. Financial analysis assessed production and operational costs alongside sales projections, confirming the project's economic feasibility. This work not only demonstrates the potential to modernize livestock farming but also establishes a foundation for future technological innovations in the agricultural sector.