Publicación: Desarrollo de estrategias de mejoramiento de las líneas de empaque de productos cosméticos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Resumen: La empresa SOFAMO, planta de fabricación y empaque de productos cosméticos de lujo, acogió la idea en sus instalaciones en Mónaco Montecarlo en la unidad de empaque número 2 de llevar a cabo el proyecto de mejoramiento de la efectividad en la líneas de empaque. El estudio consistió en mejorar la efectividad de las líneas de empaque. Este estudio se enmarca en una dinámica de mejoramiento continuo de la productividad de la planta. El taller está constituido por 9 líneas de empaque: 3 de ellas corresponden a botellas, 4 a líneas de potes y 2 a líneas de muestras gratuitas en potes y botellas. Luego de un análisis económico preciso de diferentes líneas del taller, 5 de estas líneas fueron definidas como líneas “piloto” para el mejoramiento de la efectividad. El objetivo del proyecto fue aplicar y poner en marcha métodos para el mejoramiento del desempeño global de la planta. Este es medido a través de los rendimientos de las líneas; el seguimiento y análisis de los rendimientos permite la concepción y aplicación de planes de acción. La misión fue definir y asegurar la realización de los planes de acción. Dentro de la misión, se destinó el tiempo a trabajar sobre tres temas principales con el fin de contribuir al mejoramiento de las líneas. El primer tema de trabajo consistió en la documentación e implementación del Mantenimiento Productivo definido por una metodología adaptada por L’Oréal para sus propias necesidades. Este tema va dirigido a atacar los paros mayores de las líneas de producción. El segundo tema consistió en realizar sesiones de Crono Análisis (estudio de tiempos) sobre unas líneas predeterminadas, las líneas “piloto” con el fin de determinar las causas de los paros menores durante el tiempo de producción. El tercero y último tema de trabajo correspondió a la realización de un proyecto de aplicación del método SMED (Single Minute Exchange of Die) sobre una línea de empaque de botellas. La meta de este método es lograr una reducción en los tiempos de cambios de serie y formato.
Resumen en inglés
Abstract Sofamo, is a cosmetic luxury products’ factory which is installed in the country of Monaco gathered the idea of setting up a project to increase the uptime ratio on its packing lines at the workshop number 2. The subject consisted in increasing the packing lines’ performance. This study is preceded by a dynamic continuous productivity’s improvement. The workshop is configured by 9 packing lines: 3 for bottle packing, 4 for jar packing and 2 for free samples (plastic bottles and glass jars). After a precise economic analysis made on this lines, five of them were defined as “key” lines for the productivity’s improvement. The project’s objective was to apply and to set up three main methods for the performance’s improvement of the workshop. This is measured by the uptime ratio of the lines; the control and analysis of these measurements allows the conception and application of the action plans. The mission was to define and to assure the action plans’ implementation. It was conceived to dedicate the time to work on three principal subjects to contribute to the lines’ improvement. The first work subject consisted in doing the whole documentation and implementation of the Productive Maintenance defined by the L’oréal’s methodology and adapted for itself to fulfill its own necessities. This subject focuses on attacking the major stops during the production schedule. The second work subject consisted on doing chrono analysis sessions (time studies) on certain key lines in order to determine the causes of the minor stops during production time. The third and last work subject was the Implementation of the SMED (Single Minute Exchange of Die) method on a bottle packing line. The goal is to reduce the series’ and format’s change over time.