Propuesta para el desarrollo de un observatorio en ingeniería clínica para el Área Metropolitana de Medellín
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Universidad EIA
RESUMEN: La ingeniería clínica emergió como una disciplina en la segunda mitad del siglo XX, cómo consecuencia del incremento constante de dispositivos cada vez más complejos en el ambiente hospitalario. Dentro de este ambiente moderno y especializado, la IC se concentraba principalmente en la tecnología médica; sin embargo, sus labores fueron extendiéndose a través de los años gracias a su reconocimiento por diferentes agencias e instituciones hasta llegar a ser parte de actividades de desarrollo, innovación e investigación, fabricación, evaluación y regulación de los dispositivos médicos. Una de las grandes disciplinas que hacen parte de esta profesión es la gestión de la tecnología, la cual incluye actividades de evaluación, adquisición, planeación, mantenimiento, aseguramiento de la calidad, etc. A pesar del reconocimiento de esta ultima labor como esencial en los sistemas de salud, es aún más difícil determinar el estado actual de su desarrollo dentro de las instituciones de salud de Colombia.
En este trabajo se presenta una base teórica para la creación de un sistema de información en ingeniería clínica con el objetivo primario de aumentar el nivel de conocimiento de la sociedad interesada acerca de las practicas actuales de gestión de los departamentos en IC de las principales IPS del área metropolitana de Medellín. Esta base teórica, incluye una revisión literaria del estado de la ingeniera clínica den el mundo y los observatorios mas influyentes a nivel nacional e internacional en temáticas similares o diferentes. Además de un plan estratégico que describe la ruta crítica que debería seguir el observatorio en ingeniería clínica con el propósito de lograr sus objetivos y la definición de los ejes temáticos del mismo a través la opinión de expertos en este ámbito.
Este trabajo de grado, tiene el propósito de fomentar la investigación en ingeniera clínica en la ciudad en general y en el país, e integrarlo a actividades innovativas de las que la sociedad pueda participar activamente.
153 páginas
- Ingeniería Biomédica [276]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: AristizabalSara_2011_PropuestaObservatorioIngenieria.pdf
Tamaño: 1.111Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: AristizabalSara_2011_PropuestaObservatorioIngenieria.pdf
Tamaño: 1.111Mb


