Publicación: Los sistemas de información geográfica como una herramienta en la planificación ambiental
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Después de una breve exposición sobre los Sistemas de Información Geográfica ( SIG mencionando su utilidad como herramienta en la planificación ambiental, se analizan diferentes métodos de superposición de mapas (índices, lógica booleana y lógica difusa) --utilizando el ArcView 3.0-- desde el punto de vista de su utilización en la toma de decisiones en estudios ambientales, aplicándolas sobre datos reales con el fin de derivar conclusiones de tipo práctico. Por último se propone una metodología para el análisis y determinación de corredores ambientalmente óptimos en proyectos de carácter lineal utilizando el Método del Camino de Menor Costo ( "Least Cost Path" ). Además se presentan otras recomendaciones en cuanto al manejo numérico de los mapas y la utilización de la interpolación del tipo 10W (Inverse Distance Weighted ) sobre las temáticas socioeconómicas como una aproximación a la lógica difusa ( Fuzzy Logic).
Resumen en inglés
ABSTRACT: After a short explanation about the Geographic Information Systems (GIS) showing their use as environmental planning tool, an analysis of different superposition methods (Weighted, Boolean Logic and Fuzzy Logic) --using ArcView 3.0-- from the perspective of it's application in the decisions making process on environmental studies is performed. Finally a methodology for the analysis and determination of environmentally optimal routes in linear projects using the Least Cost Path Method is proposed. Recommendations are made regarding an special numerical treatment for maps and the application of the 10W (Inverse Distance Weighted ) interpolation method on social and economics matters as an approximation to fuzzy logic.