Publicación: Aplicación de los SIG para la evaluación del estado de conservación del hábitat del Paujil De Pico Azul Crax Alberti (Aves: Cracidae) en el Nororiente de Antioquia, Colombia
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2014-05-07
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
The blue-billed curassow, Crax alberti, is a critically endangered endemic bird from the northern part of Colombia, mainly subjected to habitat loss and subsistence hunting. Geographic Information Systems (GIS) were used to compare the conservation status of forested areas, habitat of the blue-billed curassow, in 15 municipalities of the northeastern region of Antioquia for two different time periods (1986 and 2002). The developed application using digital cartography, allowed the classification of eight zones defined for the study area in order to analyze conservation priorities. Recommendations are made as well for future applications of GIS as a management tool for threatened species in Colombia.
Descripción general
El paujil de pico azul, Crax alberti, es un ave endémica del norte de Colombia en peligro crítico de
extinción, sometida a la pérdida del hábitat y a la cacería de subsistencia como principales amenazas. Se desarrolló
una aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para comparar el estado de conservación
de las áreas de bosque, hábitat del paujil de pico azul, en 15 municipios de la región del nororiente de Antioquia
en dos períodos de tiempo diferentes (1986 y 2002). La aplicación desarrollada que incorpora información
cartográfica digital permitió clasificar ocho zonas definidas en el área de estudio para realizar un análisis de las
prioridades de conservación. Se formularon, además, algunas recomendaciones para futuras aplicaciones de
SIG como herramienta para la gestión de la conservación de especies amenazadas en Colombia.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
ISSN 17941237