Publicación: La protección de datos en las redes sociales en el contexto legal colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Resumen:Las redes sociales, una práctica herramienta de entretención y contacto entre amigos y seres queridos, son un fenómeno en evidente expansión dentro del país. Lo anterior ha venido ligado a un creciente fenómeno de ilícitos tales como SPAM, SCAM, suplantación de identidad y muchos otros contemplados dentro de la legislación nacional y cometidos por muchos de sus usuarios aprovechándose de las vulnerabilidades de dichas redes. Es entonces necesario realizar un diagnóstico para evidenciar la causa de tan preocupante situación y proponer estrategias para evitar al máximo futuros inconvenientes relacionados con el tema. Palabras clave: Redes Sociales, SPAM, SCAM, Phishing, Pharming, Suplantación de identidad, Aplicaciones, Habeas Data, Delitos Informáticos, bien jurídico, Protección de datos, Confidencialidad, Responsabilidad.
Resumen en inglés
Abstract:Social networks, a handy tool used for entertainment and keeping contact with relatives and friends, have grown dramatically among the Colombian Internet users. This fact has brought a series of improper attitudes committed by the social network’s users such as SPAM, SCAM, Phishing and some other infringements considered within national legislation. Diagnosing that problem is necessary in order to discover its causes and propose some strategies created for avoiding future incidents. Key words: Social Networks, SPAM, SCAM, Phishing, Pharming, Applications, Habeas Data, Computer crimes, Data protection, confidentiality.