Metodología para el desarrollo de un proyecto de simulación, aplicada a un caso real
Trabajo de grado - Pregrado
2003
Universidad EIA
Resumen:La simulación es una disciplina, que consiste en la emulación de un sistema (un grupo de elementos interrelacionados) para poder analizar su comportamiento futuro, con el fin de generar proyecciones y predicciones. La imitación de un sistema a través del tiempo requiere la construcción de un modelo, es decir, una representación lógica de los elementos que lo componen. Dicho modelo lleva el nombre de modelo de simulación.
En la actualidad no hay evidencia suficiente que permita demostrar la existencia de una metodología completa, elaborada y documentada a profundidad, que sirva como guía para el desarrollo exitoso de los proyectos de simulación, que permitan la obtención de modelos de calidad, es decir, que respondan a las necesidades reales de los usuarios.
La respuesta a la anterior necesidad se encuentra en el presente trabajo, en el cual se propone una metodología para el desarrollo de modelos de simulación por medio de la utilización adecuada de los recursos disponibles.
Esta metodología se compone de las siguientes etapas:
Formulación del problema y planeación del estudio.
Recolección de datos y análisis de requerimientos.
Revisión del modelo conceptual.
Construcción del modelo y documentación.
Validación del modelo y pruebas.
Diseño de experimentos.
Paso a producción y análisis de resultados.
Resultados y recomendaciones.
Estas etapas se deben aplicar de forma ordenada e incremental, con el fin de construir un conocimiento cada vez más profundo del sistema bajo estudio, lo cual consecuentemente conllevará a la obtención de un modelo de simulación que lo represente idóneamente y que permita obtener información útil acerca de éste.
Por último, la guía metodológica aquí propuesta estará acompañada de una aplicación práctica a un caso de la vida real, el cual permitirá validar la utilidad de su uso en los proyectos de simulación, mediante la evaluación de los beneficios obtenidos. Abstract:Simulation is a discipline based on the emulation of a system (a group of interconnected elements) in order to analyze its future behavior and make predictions about it. To emulate a system through time, the construction of a logical model is required; this model is known as a simulation model.
At the present time there is no evidence of the existence of a formal methodology to use in simulation projects. The lack of a clear methodology in a simulation project can cause the development team to create inaccurate simulation models and use resources inefficiently; a situation which puts customer satisfaction on risk. As a solution to this problem, this paper introduces a new methodology for developing quality simulation models while using available resources efficiently.
The proposed methodology consists of the following phases:
Problem formulation and Project planning.
Data recollection and requirements analysis.
Conceptual model review.
Model construction and documentation.
Model testing and validation.
Experimental design.
Production runs and output analysis.
Results and recommendations.
These phases are to be executed in a structured and incremental way, in order to obtain a deeper knowledge of the system under study. This knowledge will allow the development team to create an accurate simulation model of the system that will produce useful information about its behavior.
To show the benefits of using a formal and structured methodology in simulation projects, the process and results of applying the methodology in a real world problem will also be exposed in this paper.
Resumen:La simulación es una disciplina, que consiste en la emulación de un sistema (un grupo de elementos interrelacionados) para poder analizar su comportamiento futuro, con el fin de generar proyecciones y predicciones. La imitación de un sistema a través del tiempo requiere la construcción de un modelo, es decir, una representación lógica de los elementos que lo componen. Dicho modelo lleva el nombre de modelo de simulación.
En la actualidad no hay evidencia suficiente que permita demostrar la existencia de una metodología completa, elaborada y documentada a profundidad, que sirva como guía para el desarrollo exitoso de los proyectos de simulación, que permitan la obtención de modelos de calidad, es decir, que respondan a las necesidades reales de los usuarios.
La respuesta a la anterior necesidad se encuentra en el presente trabajo, en el cual se propone una metodología para el desarrollo de modelos de simulación por medio de la utilización adecuada de los recursos disponibles.
Esta metodología se compone de las siguientes etapas:
Formulación del problema y planeación del estudio.
Recolección de datos y análisis de requerimientos.
Revisión del modelo conceptual.
Construcción del modelo y documentación.
Validación del modelo y pruebas.
Diseño de experimentos.
Paso a producción y análisis de resultados.
Resultados y recomendaciones.
Estas etapas se deben aplicar de forma ordenada e incremental, con el fin de construir un conocimiento cada vez más profundo del sistema bajo estudio, lo cual consecuentemente conllevará a la obtención de un modelo de simulación que lo represente idóneamente y que permita obtener información útil acerca de éste.
Por último, la guía metodológica aquí propuesta estará acompañada de una aplicación práctica a un caso de la vida real, el cual permitirá validar la utilidad de su uso en los proyectos de simulación, mediante la evaluación de los beneficios obtenidos.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Metodologia_Desarrollo_Proyecto_Universidad EIA_2003.pdf
Tamaño: 1.068Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Metodologia_Desarrollo_Proyecto_Universidad EIA_2003.pdf
Tamaño: 1.068Mb


