Estructuración de un modelo de emprendimiento social bajo la norma ISO 9000 versión 2000, aplicable a iniciativas productivas de comunidades vulnerables.
Trabajo de grado - Pregrado
2007
Universidad EIA
RESUMEN
El 6 de Marzo de 2003 el asentamiento Mano de Dios ubicado en la zona centro oriental de la ciudad de Medellín sufrió los rigores de un incendio que consumió las viviendas y más de 30 negocios familiares y actividades productivas que allí existían.
La Corporación Antioquia, Presente luego de realizar un proceso social y de recuperación del hábitat con esta Comunidad, unió esfuerzos con la Escuela de Ingeniería de Antioquia para idear estrategias para la generación de ingresos y contribuir a la sostenibilidad de los proyectos de vivienda de las familias reubicadas de esta comunidad.
Esta unión permitió el apoyo a 108 iniciativas productivas con una inversión cercana a los 114 millones de pesos, gracias al esquema de Padrinos de Proyectos en el cual participaron 87 estudiantes que acompañaron a la comunidad en la estructuración de sus ideas de negocio, la cual, luego de un riguroso estudio, permitió determinar la cuantía de los recursos necesarios para dar marcha al negocio.
De esta unión surgió un modelo para el acompañamiento a emprendimientos de comunidades vulnerables, que compromete a jóvenes universitarios.
Este trabajo es entonces una propuesta para establecer, bajo la norma ISO 9000 versión 2000, ese modelo de emprendimiento social aplicable a iniciativas productivas de comunidades vulnerables, cuyo fin es mejorar los ingresos y propender por la sostenibilidad socioeconómica de las mismas. ABSTRACT
In March of 2003, the Mano de Dios neighborhood located on center east area of Medellin, suffered a big Fire, which burned residents and more than 30 families business.
Antioquia Presente Corporation, after had helped the victims with social help and the reconstruction of their buildings, joined forces with Antioquia School of Engineering to create strategies for the generation of incomes and make those families could get economic stability in the future.
This join let the support of 108 productive initiatives with a near investment to 114 millions of pesos, all of these could be possible thank of the collaboration given for the student of the Antioquia School of Engineering, who shared their knowledge with the affected community and helped them in different matters about how to set a new business.
With this join arised a model of accompaniment to small business ideas from vulnerable communities with university students. This thesis contains the model documented according to the ISO 9000 statements version 2000. This social entrepreneurship model wants to improve the incomes and pretend to give support to communities helped.
95 páginas
- Ingeniería Industrial [350]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Acevedocesar_2007_Estructuraciónmodeloemprendimiento.pdf
Tamaño: 1.426Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Acevedocesar_2007_Estructuraciónmodeloemprendimiento.pdf
Tamaño: 1.426Mb


