Publicación: Verificación de las teorías para el cálculo del empuje de suelos sobre pantallas en Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN Actualmente, las excavaciones que se realizan en zonas urbanas, se deben dotar de instrumentación de medición adecuada para controlar las deformaciones, giros ó asentamientos generados por estas a fin de evitar daños en las edificaciones aledañas e incidentes dentro de la zona de la excavación. Aunque este es el principal objetivo de los instrumentos de control, se intenta aprovechar las lecturas arrojadas por estos para tratar de entender el problema de los empujes durante las excavaciones profundas. Es por esto que se propone un método analítico sencillo basado en las ecuaciones de mecánica estructural, como lo son, las ecuaciones diferenciales de la curva de deflexión de la viga para encontrar los empujes de la masa de suelo a partir de las deformaciones leídas por un inclinómetro teniendo en cuenta la geometría de las contenciones empleadas, el material de construcción y las condiciones y formas de la excavación. A fin de evaluar la validez de los empujes, se establecen límites razonables hallados mediante métodos empíricos como el de las envolventes de presiones aparentes de Sabatini y métodos teóricos como lo son los diagramas de presiones activas, pasivas y en reposo. El método propuesto arroja valores de empujes aceptables pero también, arroja valores de empujes erróneos. Estos empujes “erróneos” pueden ser ocasionados por las constantes de las ecuaciones diferenciales, las cuales se desprecian cada vez que se realiza un proceso de diferenciación durante la aplicación del método.
Resumen en inglés
ABSTRACT Nowadays, the excavations that occur in the urban areas must to have appropriate check tools to control deformations, spins and settlement originated by these ones in order to avoid that the near buildings suffer some damage even to avoid that an accident occurs inside the excavation area. Although this is the main objective of the check tools, this work attempts to take advantage of the data output by these to try to understand the horizontal strength issue during deep excavations. This is why this work proposes an easy analytical method based on mechanical structural’s equations, such as the differentials equations for deflection curves of the beam to find soils pressures out from the read deformations by an inclinometer, noting the retaining walls geometry, its construction material and the shape and conditions of the excavation. In order to evaluate the truth of the found pressures, are established rational limits found by empirical methods as the envelopes of the apparent pressures of Sabatini and theoretical methods such as active, passive and at rest diagrams.