Publicación: Asesoría técnica para el diseño y construcción de viviendas de 1 y 2 pisos (Fundación Familiar y Social)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El presente trabajo de grado contiene el desarrollo del diseño estructural y la construcción del primer y segundo nivel de dos viviendas de estratos socioeconómicos bajos, ubicados en los barrios Robledo Aures II (Medellín) y La Camila (Bello). Estas construcciones se desarrollaron con recursos provenientes de la Fundación Familiar y Social; una fundación sin ánimo de lucro que ayuda a las personas de estratos bajos que solicitan recursos para mejorar o construir sus viviendas, debido a que viven en precarias condiciones. El trabajo presenta un análisis del estado inicial de las viviendas, teniendo en cuenta las condiciones de la estructura existente, el suelo que la soporta, la ubicación geográfica (ladera, plano, loma) entre otras características, para luego con esta información dar un diagnóstico del sistema estructural que se debe utilizar para garantizar la estabilidad de la estructura. Adicionalmente el reporte describe las recomendaciones estructurales y arquitectónicas con las que se llevó a cabo la construcción de las viviendas, así como también el seguimiento técnico realizado por las autoras de este trabajo (estas recomendaciones y la construcción de las viviendas se hicieron sin la supervisión y aprobación de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, por lo tanto esta se encuentra exenta de cualquier responsabilidad). Posteriormente se muestran los cálculos para el diseño de las viviendas. Luego se analiza la estructura construida para de esta manera realizar un comparativo entre estas especificaciones y las que deberían tener las estructuras según la NSR-98. Posteriormente se plantean las correcciones necesarias en los elementos estructurales donde este comparativo sea desfavorable, para obtener viviendas seguras que le proporcionaran a sus propietarios una mejor calidad de vida. El diseño estructural de la vivienda y las acciones correctivas recomendadas fueron desarrolladas bajo la asesoría técnica de la ingeniera Maria del Pilar Duque.
Resumen en inglés
ABSTRAC: This thesis contains the structural design and the construction report of the first and second level of two houses for low-income families located at the Robledo Aures II (Medellín) and The Camila (Bello) neighborhoods. These constructions were funded by La Fundación Familiar y Social a non-profit organization that provides economical support to all low-income families that solicit their support in order to improve their current low quality dwellings/houses. The report first presents an accurate description of the houses prior to any work, pointing out their actual structures, their grounds, their geographical location, and other additional characteristics. These information were used as bases to provide a structural evaluation and to come up with an structural design recommendations that will warranty a sound new structure. Additionally, the report describes all the structural and architectural recommendations which were all implemented under technical supervision (the recommendations, the design, and the implementation of this work was done without approval and without supervision from the Escuela de Igeniería de Antioquia, therefore the Engineering School is exempt of any responsibility). The report then presents the calculations and measurements of the proposed structural design of these two houses. The report follows with an analysis of the final work and a comparison to the recommended structural work by the NSR-98 code. Additionally, the report presents recommendations generated from the comparison described above in order to comply with the structural standards and requirements. The structural design of the houses and the recommended corrections were done under the supervision of the Engineer Maria del Pilar Duque.