Publicación: Evaluación del fenómeno de fluorescencia asociado a la interacción de nanoestructuras de carbono con inmunoreactivos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El diagnóstico rápido de una enfermedad es considerado factor un clave en la supervivencia y la calidad de vida del paciente, debido a esto en los últimos 5 años se han venido desarrollando numerosas técnicas de diagnóstico rápidas, específicas y sensibles. Tal es el caso de los inmunosensores, descritos como un dispositivo analítico que consiste en un componente biológico, generalmente un anticuerpo o antígeno, en contacto directo con un transductor físico que transforma la señal generada por el componente biológico en una señal medible; asimismo, en el continuo intento por mejorar la calidad analítica, la sensibilidad y la especificidad de las técnicas de diagnóstico se han propuesto inmunosensores basados en puntos cuánticos o nanoestructuras de carbono por sus características de fluorescencia promisorias. En el presente trabajo de grado, se evaluó el fenómeno de fluorescencia de las nanoestructuras de carbono conjugadas con albúmina de suero bovino (BSA) mediante la extinción de fluorescencia con óxido de grafeno (GO) y la recuperación de fluorescencia con anti-BSA, como punto de partida para su potencial aplicación como biosensores en la línea de investigación de ‘Tecnologías para la obtención y detección de biomarcadores’ de la Universidad EIA. Los resultados obtenidos demostraron que una concentración de 25 ppm de GO es capaz de extinguir en un 45 % la fluorescencia de nanoestructuras de carbono conjugadas con BSA a 125 ppm, además, también se encontró que la anti-BSA a una concentración de 0.5 μg/mL es capaz de recuperar la fluorescencia de la muestra anterior en un 22 %. Además, se encontró que las nanoestructuras de carbono con que se desarrolló el presente trabajo de grado clasifican como puntos de carbono.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The rapid diagnosis of a disease is considered a key factor in the survival and quality of life of the patient, due to this in the last 5 years numerous rapid, specific, and sensitive diagnostic techniques have been developed. Such is the case of immunosensors, described as an analytical device that consists of a biological component, generally an antibody or antigen, in direct contact with a physical transducer that transforms the signal generated by the biological component into a measurable signal; also, in the continuous attempt to improve analytical quality, sensitivity and specificity of diagnostic techniques they have been proposed based immunosensor quantum dots or carbon nanostructures by their fluorescence characteristics promising. Here, in this final degree work, the fluorescence phenomenon of carbon nanostructures conjugated with bovine serum albumin (BSA) was evaluated through the quenching of fluorescence with graphene oxide (GO) and the recovery of fluorescence with anti-BSA, as a starting point for their potential application as biosensors in the research line of ‘Tecnologías para la obtención y detección de biomarcadores’ from EIA university. The results obtained showed that a concentration of 25 ppm of GO can quencher the fluorescence of carbon nanostructures conjugated with BSA of 125 ppm by 45 %, in addition, it was also found that anti-BSA concentrated at 0.5 μg/mL can recover the fluorescence of the sample quenched by 22 %. In addition, it was found that the carbon nanostructures with which the present degree work was developed are classified as carbon points.