Propuesta de diseño para la adecuación de los bloques B Y C de la Universidad EIA, Sede Las Palmas, en términos de eficiencia energética y confort térmico
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Universidad EIA
RESUMEN: El proyecto de diseño de propuestas de adecuaciones para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética para reducir las emisiones de la Universidad EIA, sede las Palmas busca proponer soluciones al problema de confort térmico de la misma. La idea es buscar alternativas que brinden una solución al problema y que a la vez presenten un ahorro a largo plazo para la universidad, pues estas soluciones se llevarían a cabo teniendo en cuenta normativas de construcción sostenible y utilización de materiales con las características térmicas correctas para este tipo de trabajo.
Además, su finalidad es mejorar la eficiencia energética de la universidad desincentivando de esta forma el uso de calderas o equipos de alto consumo ya sea para iluminación o calefacción de la edificación. Se realizó una serie de modelos utilizando el software DesignBuilder, en uno de estos se modelará la edificación en su estado actual. Utilizando los datos de salida del modelo se analizarán cuáles son las mejores alternativas para tener en cuenta para las adecuaciones implementando diferentes estrategias enfocadas a la ganancia de energía térmica como cambio de materiales de pisos, fachadas, ventanería e incluso una cubierta aislante. Finalmente, mediante un análisis de costo beneficio, se presentan las alternativas a la universidad y una serie de recomendaciones para que los directivos construyan una decisión informada sobre cuáles son las mejores alternativas para mejorar el confort térmico y ahorrar energía en el edificio. ABSTRACT: The project to design proposals that will improve thermal comfort and energy efficiency to reduce emissions at EIA University, Las Palmas campus, seeks to propose solutions to the problem of thermal comfort at the University. The idea is to find alternatives that provide a solution to the problem and at the same time present long-term savings for the university, as these solutions would be carried out taking into account sustainable construction standards and the use of materials with the correct thermal characteristics for this type of work.
In addition, its purpose is to improve the energy efficiency of the university discouraging the use of boilers or high consumption equipment be it for lighting or heating of the building. A series of models will be made using the DesignBuilder software, in one of which the building will be modeled in its current state. By using the output data of the model, the best alternatives to take into account for the adaptations will be analyzed, implementing different strategies focused on the thermal energy gain, such as the change of flooring materials, facades, windows and even an insulating roof. Finally, by means of a cost/benefit analysis, the alternatives are presented to the university along with a series of recommendations so that the people in charge can make an informed decision about the best alternatives for improving thermal comfort and saving energy in the building.
108 páginas
- Ingeniería Civil [510]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: CastrillonCarlos_2020_PropuestaDiseñoAdecuacion.pdf
Tamaño: 5.120Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CastrillonCarlos_2020_PropuestaDiseñoAdecuacion.pdf
Tamaño: 5.120Mb


