Publicación: Propuesta de documentación para el respaldo del certificado técnico de ocupación emitido por la supervisión técnica independiente para estructuras en concreto reforzado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado se realizó con el fin de desarrollar los formatos necesarios para realizar y soportar los controles de obligatorio cumplimiento por parte de la Supervisión Técnica Independiente, exigidos por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente del 2010 y considerando las modificaciones al mismo por medio de la Ley 1796 de 2016 y el Decreto 945 de 2017, para la expedición del Certificado Técnico de Ocupación. Para el desarrollo del actual documento, se investigaron las diferentes normativas que aplican en Colombia para el desarrollo de la Supervisión Técnica Independiente y se recopiló la información necesaria para conocer los requisitos exigidos en particular para las estructuras en concreto reforzado y algunos materiales no estructurales en específico. Dicha información fue unificada y analizada para elaborar los formatos que deben diligenciarse por parte de la Supervisión Técnica Independiente, de manera que se lleve un registro de los controles realizados y con esto se soporte el Certificado Técnico de ocupación emitido en el momento indicado por el Supervisor técnico. Posteriormente, se realizó la verificación de los formatos de control propuestos mediante la aplicación en una obra piloto, la implementación se realiza por un tiempo de dos meses y se logran diligenciar los formatos correspondientes al control de planos, materiales, calidad y ejecución gracias a la información suministrada por la obra y a la verificación en campo de los procesos de construcción de las diferentes actividades que están en el alcance de la Supervisión Técnica. Dicha implementación de los formatos permitió que se realizaran modificaciones en los mismos de manera que su uso y diligenciamiento fuera más efectivo y completo, con el fin de mejorar la propuesta de documentación que servirá como soporte para la emisión del Certificado Técnico de Ocupación por la supervisión técnica independiente, en donde se garantiza que la estructura, cimentación y elementos no estructurales del proyecto fueron construidos de acuerdo con planos, estudios, diseños y la normatividad.