Publicación: Impactos ambientales que podrían cobrar mayor importancia en el futuro en Colombia: con énfasis en proyectos de desarrollo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El desmesurado uso de los recursos naturales ha llevado al sistema planetario a limites inoperables donde los cambios representan un peligro para la vida de las especies y para el hombre, lo que lleva a este último a ponerse limites en la utilización de estos recursos y en la magnitud de los impactos que generan sus actividades. Es necesario estar actualizando constantemente las políticas de regulación ambiental a la par de los cambios que presente el entorno en el que el hombre se desenvuelve para poder permitir el desarrollo de las naciones sin comprometer el ambiente para las futuras generaciones, de tal forma que existe una legislación específica para cada tipo de actividad y para este proyecto es muy importante, específicamente centrarse en las normatividad para la gestión ambiental en proyectos de desarrollo de infraestructura (vías, minas, puertos e hidroeléctricas). Es necesario estar a la vanguardia del derecho ambiental y por esta razón se van regulando aquellas actividades que generan impactos, impactos que probablemente no habían saltado a la vista o que por su poca madurez no han sido bien estudiados y legislados en las políticas nacionales, por lo tanto si se puede estar un paso adelante en la búsqueda de impactos que pueden manifestarse en el futuro se podría gestionar con más efectividad y rapidez. En la búsqueda de esos nuevos impactos que no han sido suficientemente regulados en Colombia se puede hacer un acercamiento recurriendo a la búsqueda de información en fuentes internacionales para compararlas con las políticas ambientales nacionales, de esa forma se consiguen los impactos que no se han legislado adecuadamente pero que ya han sido foco de estudio en otros lugares y posteriormente se pasa a evaluar estos impactos con expertos que consigan hacer una aproximación de su importancia en Colombia, su descripción y algunos casos conocidos. La obtención final de los impactos que podrían cobrar importancia en el futuro en Colombia da un acercamiento a la realidad que se puede presentar en el corto plazo en temas de gestión ambiental en proyectos de desarrollo de infraestructura y arroja los puntos más importantes de la gestión en el futuro cercano específicamente para el panorama colombiano.