Publicación: Valoración económica de los páramos: Parque Nacional Natural Los Nevados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Hasta el momento no se ha realizado en los páramos del Parque Nacional Natural Los Nevados una valoración económica que permita darles un valor y una importancia no solo ambiental y cultural, sino ponerle valía a este ecosistema en términos de dinero. Es importante conservar los servicios que presta el ecosistema como el aprovisionamiento y suministro de agua y la regulación climática, y para ello, es necesario valorarlos. Para desarrollar este trabajo se empleó el método de valoración económica denominado Valoración Contingente, este permite darle valor económico a los servicios ambientales prestados a la sociedad por un ecosistema. Para la valoración se diseñó un cuestionario que buscó identificar la disponibilidad a pagar (DAP) de las personas que viven en Villamaría, municipio del departamento de Caldas, por un proyecto que permitiera mejorar las condiciones y promover la conservación del páramo en el Parque, garantizando el suministro de agua a la comunidad para los próximos años. Se realizaron un total de 260 encuestas, de las cuales el análisis de datos a arrojó los siguientes resultados: cada uno de los hogares de Villamaría estarían dispuestos a pagar en su factura mensual de servicios entre 14 y 17 mil pesos al año; los cuales equivaldrían a pagar 1189.96 pesos más en la factura de servicios cada mes. A pesar de que la información cualitativa arrojada por la encuesta permite identificar que la comunidad desconoce que es el páramo en sí y los servicios que les presta, la gran mayoría de los entrevistados (81%), independientemente de la suma inicial por la que se les preguntara, respondieron afirmativamente, por un proyecto que conservará el páramo. Por otro lado, es importante que el gobierno e instituciones encargadas de la conservación del parque realicen campañas para concientizar más a los habitantes de la zona de la importancia de los servicios ecosistémicos. Además, que se busque impulsar proyectos para conservarlos.