Publicación: Cuantificación del carbono almacenado en los suelos del Parque Nacional Natural los Nevados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad no se conoce con certeza el potencial de los ecosistemas terrestres como sumideros de carbón. Sin embargo los pocos estudios que se han realizado en su mayoría han sido en suelos agrícolas y forestales, dado esta situación se propone este estudio como punto de partida para obtener información relevante en cuanto a las condiciones de materia orgánica almacenada en 6 cotas de los suelos ubicados en la zona de alta montaña del Parque Natural Nacional “Los Nevados” tomando como referencia 16 muestras de la cuenca alta del río claro a las cuales se les realizó pruebas físicas como: tamizado, textura, color, densidad aparente, densidad real, porosidad y pruebas químicas como: pH, C.I.C, carbono orgánico total, materia orgánica total y carbono almacenado en los suelos. A partir de estos ensayos se pudo determinar las variaciones que presentan los suelos como pH de condiciones moderadas a fuertemente acidas, densidades aparentes por debajo de 1,4 gcm-3, valores moderados en la C.I.C, altos contenidos de materia orgánica y altos contenidos de carbono orgánico total almacenado, determinando de esta manera que los suelos ubicados por encima de 4000 m.s.n.m poseen los mayores valores de carbono orgánico almacenado, teniendo como el máximo reportado 219,14 Tonha-1, valor que se encuentra por encima de lo obtenido en andisoles colombianos (208 Tonha-1).