Publicación: Análisis comparativo del ciclo de vida del bloque de suelo cemento (BSC) vs el bloque de concreto tradicional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo presenta el análisis de ciclo de vida del bloque de suelo cemento según la norma ISO 14040, comparado con el análisis de ciclo de vida del bloque de concreto tradicional, el cual sigue la misma norma, elaborado por la Red Peruana de Ciclo de Vida en Cusco, Perú. Esto con la intención de que la empresa constructora Coninsa Ramon H y en general el sector de la construcción encuentre la herramienta de evaluación de impactos ambientales, análisis de ciclo de vida, como un camino hacia la sostenibilidad. Para realizar el análisis de ciclo de vida del bloque de suelo cemento se estableció el objetivo y las especificaciones a tener en cuenta dentro del estudio tal como lo exige la norma, a partir de lo planteado en el estudio del bloque de concreto tradicional. Luego se realizó un inventario donde se compilaron todos los datos correspondientes a cada proceso unitario de la elaboración del bloque de suelo cemento. Para cuantificar los impactos se utilizó la herramienta SimaPro, la cual arrojó los resultados que permitieron realizar la comparación entre los dos tipos de bloque. Los resultados obtenidos muestran que el bloque de concreto presenta dentro de la mayoría de procesos que componen su cadena productiva mayores emisiones de CO2 equivalente que el bloque de cuelo cemento, indicando que éste presenta un mayor potencial de calentamiento.