Publicación: Modelo hidrogeológico conceptual del acuífero de la dunita de Medellín, a partir de información secundaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La Dunita de Medellín es una unidad litológica con un alto potencial hidrogeológico asociado al medio cárstico y fracturado. Diferentes estudios presentan evidencias de que a través de esta unidad, que se encuentra altamente fracturada y ha desarrollado sistemas cársticos, se puede estar presentando un importante flujo de agua que sugiere la acumulación este recurso, el cual podría ser usado para el abastecimiento en el futuro. Es por esto que, mediante una amplia recopilación de información secundaria tanto de petrología, geología estructural, geomorfología, hidrogeoquímica e isótopos, análisis SIG y trabajo de campo se realizó la propuesta de un modelo hidrogeológico conceptual para el acuífero de la Dunita de Medellín además de la implementación y validación de la metodología ACPF (Agricultural Conservation Planning Framework) que permite identificar en el relieve, usando un DEM de 12.5 x 12.5 m de tamaño de celda, las zonas donde puede darse acumulación de agua y si las condiciones se dan, esta puede infiltrarse y posteriormente recargar el acuífero.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The Dunita de Medellín is a lithological unit with a high hydrogeological potential associated with the fractured environment. Different studies present evidence that through this unit, which is highly fractured and has developed karst systems, there may be an important flow of water that suggests the accumulation of this resource that could be used for supply. This is why, through a wide collection of secondary information on both petrology, structural geology, geomorphology, hydrogeochemistry and isotopes, GIS analysis and field work, the proposal of a conceptual hydrogeological model for the Dunita of Medellín aquifer was carried out in addition to the implementation and validation of the ACPF (Agricultural Conservation Planning Framework) methodology that allows to identify in the relief, using a DEM of 12.5 x 12.5 m cell size, the areas where water accumulation can be detected and if the conditions give, it can infiltrate and later recharge to the aquifer.