Publicación:
Modelo matemático de letalidad sobre Bacillus arthophaeus en procesos de esterilización de dispositivos médicos con óxido de etileno

dc.contributor.authorRuiz, Natalia Jaramillospa
dc.contributor.authorGóez, Yesid Montoyaspa
dc.contributor.authorMarín, Pedronel Araquespa
dc.date.accessioned2017-11-02 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-17T20:19:13Z
dc.date.available2017-11-02 00:00:00
dc.date.available2022-06-17T20:19:13Z
dc.date.issued2017-11-02
dc.description.abstractLa esterilización de dispositivos médicos con óxido de etileno tiene como objetivo eliminar toda forma de vida que pueda tener contacto con los tejidos corporales, destruyendo la contaminación microbiana que podría dar lugar a la transmisión de enfermedades. La esterilización con óxido de etileno se realiza a bajas temperaturas y se aplica a los dispositivos médicos que no pueden ser esterilizados con vapor de agua. A demás de ser un proceso costoso, la esterilización con óxido de etileno presenta algunas desventajas al ser implementada con ciclos de tiempos prolongados, convirtiéndose en un factor de riesgo para los pacientes y el personal médico. El presente estudio propone un modelo matemático para medir y predecir la tasa de letalidad en procesos de esterilización de dispositivos médicos con OE en función de la concentración de óxido de etileno, humedad relativa, presión, temperatura de trabajo y el tiempo de exposición del dispositivo con óxido de etileno. El modelo matemático propuesto describe un comportamiento cinético de primer orden, para un numero de esporas de Bacillus arthophaeus de 3.5x106, una concentración de óxido de etileno de 700 ppm, una temperatura ambiente de 23 ºC, una temperatura de trabajo de 60 ºC, una humedad relativa del 60 % y una presión de trabajo 0.490 atm.spa
dc.description.abstractLa esterilización de dispositivos médicos con óxido de etileno tiene como objetivo eliminar toda forma de vida que pueda tener contacto con los tejidos corporales, destruyendo la contaminación microbiana que podría dar lugar a la transmisión de enfermedades. La esterilización con óxido de etileno se realiza a bajas temperaturas y se aplica a los dispositivos médicos que no pueden ser esterilizados con vapor de agua. A demás de ser un proceso costoso, la esterilización con óxido de etileno presenta algunas desventajas al ser implementada con ciclos de tiempos prolongados, convirtiéndose en un factor de riesgo para los pacientes y el personal médico. El presente estudio propone un modelo matemático para medir y predecir la tasa de letalidad en procesos de esterilización de dispositivos médicos con OE en función de la concentración de óxido de etileno, humedad relativa, presión, temperatura de trabajo y el tiempo de exposición del dispositivo con óxido de etileno. El modelo matemático propuesto describe un comportamiento cinético de primer orden, para un numero de esporas de Bacillus arthophaeus de 3.5x106, una concentración de óxido de etileno de 700 ppm, una temperatura ambiente de 23 ºC, una temperatura de trabajo de 60 ºC, una humedad relativa del 60 % y una presión de trabajo 0.490 atm.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.24050/reia.v14i28.974
dc.identifier.eissn2463-0950
dc.identifier.issn1794-1237
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4981
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.24050/reia.v14i28.974
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial EIA - Universidad EIAspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/974/1153
dc.relation.citationeditionNúm. 28 , Año 2017spa
dc.relation.citationendpage55
dc.relation.citationissue28spa
dc.relation.citationstartpage45
dc.relation.citationvolume14spa
dc.relation.ispartofjournalRevista EIAspa
dc.relation.referencesAcosta-Gnass, S., Stempliuk, V., (2008). Manual de esterilización para centros de salud, Organización Panamericana de la Salud.spa
dc.relation.referencesAgalloco, J., Carleton, F.J., (2008). Validation of Pharmaceutical Processess. doi:10.1081/E-EPT-100001927spa
dc.relation.referencesForero, M. teresa, (1997). CONDUCTAS BASICAS EN BIOSEGURIDAD: MANEJO INTEGRAL. Protocolo Básico para el Equipo de Salud. Ministerio de Salud 1–51.spa
dc.relation.referencesRussel, A.D., Hugo, W.B., Avliffe, G.A.J., (1999). Principles and practice of disinfection, preservation and sterilization. 3rd ed. Blackwell Science, Oxford. doi: 10.1002/9781118425831spa
dc.relation.referencesInternational Standards Office, (2007) ISO 11135-1. Esterilización de productos para el cuidado de la salud. Óxido de etileno. Geneva: ISO.spa
dc.relation.referencesHeider, D., Gomann, J., Junghann, B., Kaiser, U., (2002). Kill kinetics study of Bacillus subtilis spores in ethylene oxide sterilisation processes. Zentr Steril.spa
dc.relation.referencesMendes, G.C., Brandão, T.R.S., Silva, C.L.M., (2012). Ethylene oxide (EO) sterilization of healthcare products, in: Sterilisation of Biomaterials and Medical Devices. Elsevier Ltd., pp. 71–96. doi:10.1016/B978-1-84569-932-1.50004-0spa
dc.relation.referencesMendes, G.C.C., Brandão, T.R.S., Silva, C.L.M., (2007). Ethylene oxide sterilization of medical devices: A review. American Journal of Infection Control. doi:10.1016/j.ajic.2006.10.014spa
dc.relation.referencesRutala, W.A., Gergen, M.F., Weber, D.J., (1998). Comparative evaluation of the sporicidal activity of new low- temperature sterilization technologies: Ethylene oxide, 2 plasmaspa
dc.rightsRevista EIA - 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/974spa
dc.subjectmodelo matemáticospa
dc.subjectesterilizaciónspa
dc.subjectóxido de etilenospa
dc.subjecttasa de letalidadspa
dc.subjectBacillus arthophaeusspa
dc.subjectdispositivo médicospa
dc.titleModelo matemático de letalidad sobre Bacillus arthophaeus en procesos de esterilización de dispositivos médicos con óxido de etilenospa
dc.title.translatedModelo matemático de letalidad sobre Bacillus arthophaeus en procesos de esterilización de dispositivos médicos con óxido de etilenoeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal articleeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos