Publicación: Análisis de a viabilidad de una empresa de conductores elegidos en Medellín - "Retornoseguro"
dc.contributor.advisor | Lochmuller, Christian | spa |
dc.contributor.author | Múnera Zapata, Laura Cristina | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-11T13:07:54Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-11T13:07:54Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description | 148 páginas | spa |
dc.description.abstract | Al finalizar el desarrollo de este plan de negocios se espera decidir la viabilidad de crear una empresa de conductores elegidos en la ciudad de Medellín, esto debido a que con la vigencia de la nueva ley 1696 del 19 de Diciembre del 2013 la creación de empresas de este tipo han aumentado exponencialmente en cuestión de meses por el crecimiento de la demanda de estos servicios porque nadie quiere ser castigo por infringir la ley, en consecuencia de lo anterior surge la duda si este modelo de negocios es rentable a un futuro o es solo una moda pasajera que muestra una oportunidad de negocio pero a corto plazo. Para poder desarrollar este proyecto y responder las dudas acerca de este negocio se analizó a los clientes potenciales a través de una investigación cualitativa para habitantes de la ciudad de Medellín que tuvieran vehículo e ingieran cualquier tipo de bebida alcohólica y así encontrar cual es el mercado objetivo de este modelo de negocio, segmentado por edad, sexo, estrato y así conocer sus preferencias respecto al negocio; sin embargo se encontró que estas empresas dependen el 98% de los clientes que tienen las aseguradoras o red de asistencias por lo que este sería el verdadero mercado objetivo y el encontrado en las encuestas seria el 2% restante. Para conocer cómo funcionan verdaderamente este tipo de empresas en el mercado, se realizaron entrevistas a expertos sobre este negocio, para así tener una percepción de los problemas internos que tiene la prestación de estos servicios, el verdadero funcionamiento interno como organización y los insumos necesarios para tener éxito en el mercado y conseguir varias alianzas con aseguradoras o redes de asistencias. Se separo en cuatro segmentos la información más importante para la toma de decisiones futuras para el plan de negocio, estos son: el mercado, precisiones técnicas sobre los procesos internos y los insumos requeridos para implementar el negocio y ponerlo en marcha, el estudio de la estructura organizacional interna y para terminar el estudio financiero que concluye numéricamente sobre la viabilidad de este proyecto. Finalmente se encontró que el negocio de conductor elegido propuesto en este proyecto es viable debido a que la TIR de 26,01% es mayor que el costo de oportunidad 17,79% y el costo de capital 16.99%, lo que quiere decir que está generando rentabilidad y su VPN es positivo por lo que está generando valor, pero para que sea sostenible en el tiempo, se deben crear contratos o convenios con las compañías de seguros y de asistencia, con establecimientos donde se venda licor. Para llamar la atención de los clientes particulares se debe implementar estrategias, haciendo una relación directamente proporcional en cuanto al costo-beneficio, porque la mayoría de las personas no están dispuestas a pagar mucho por este servicio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Administrativo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | Múnera Zapata, L.C. (2014) Análisis de a viabilidad de una empresa de conductores elegidos en Medellín - "Retornoseguro" (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1707 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1707 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.department | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | spa |
dc.publisher.editor | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Administrativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.rights.license | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Viabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Conductor elegido | spa |
dc.subject.proposal | Ley 1696 de diciembre de 2013 | spa |
dc.subject.proposal | Embriaguez | spa |
dc.subject.proposal | Aseguradoras | spa |
dc.subject.proposal | Redes de asistencia | spa |
dc.subject.proposal | Grado de alcoholemia | spa |
dc.title | Análisis de a viabilidad de una empresa de conductores elegidos en Medellín - "Retornoseguro" | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MuneraLaura_2014_AnalisisViabilidadEmpresa.pdf
- Tamaño:
- 3.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: