Publicación:
Viabilidad de una aplicación móvil para servicios de tutorías

dc.contributor.advisorPatiño, Camilo Andrésspa
dc.contributor.authorPérez, Maria Joséspa
dc.contributor.authorTobón, Juanitaspa
dc.date.accessioned2019-07-23T15:15:43Zspa
dc.date.available2019-07-23T15:15:43Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description97 páginasspa
dc.description.abstractLa tecnología domina al siglo 21, actualmente existen alrededor de 3 mil millones de usuarios de smartphones en el mundo, generando un gasto de $92.1 billones de dólares en uso y descarga de aplicaciones móviles. La llegada de estas tecnologías ha revolucionado el modelo de las compras y los negocios, obligando a las empresas a incursionar en este mundo digital para captar mercado, atraer a las nuevas generaciones y permanecer vigentes. El sector de la educación no se queda atrás, en el año 1999, de cara al crecimiento del uso del internet, las empresas comenzaron a utilizar las plataformas online para entrenar a sus empleados. Hoy en día existen alrededor de 500,000 aplicaciones móviles relacionadas con el sector educativo. Este proyecto estudia la viabilidad de una aplicación móvil, que desempeña el rol de intermediaria entre usuarios que deseen contratar clases, sea de carácter académico, cultural o deportivo y tutores. El modelo de negocio propuesto tiene como fin crear una comunidad de aprendizaje, basada en una propuesta de valor disruptiva e incluyente en términos sociales. La viabilidad financiera se formuló partiendo de un análisis exhaustivo del mercado construido bajo un escenario exigente, y representó un gran reto dentro del estudio, al tratarse de un modelo de negocio no tradicional; sin embargo, arrojó resultados atractivos, al igual que las demás viabilidades estudiadas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationPérez Gómez, M.J. y Tobón Gutierrez, J. (2019). Viabilidad de una aplicación móvil para servicios de tutorías. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2317spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2317spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI1184spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalTutorspa
dc.subject.proposalEstudiantespa
dc.subject.proposalAplicación móvilspa
dc.subject.proposalFeasibilityspa
dc.subject.proposalTutorspa
dc.subject.proposalStudentspa
dc.subject.proposalMobile appspa
dc.titleViabilidad de una aplicación móvil para servicios de tutoríasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: