Publicación: Estrategias financieras para la internacionalización de Smart Automation Technology S.A.S
dc.contributor.advisor | Penagos Ocampo, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Rivera González, Sarha | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T15:21:37Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T15:21:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | 62 páginas | |
dc.description.abstract | RESUMEN: El proyecto de grado "Estrategias Financieras para la Internacionalización de Smart Automation Technology S.A.S." busca diseñar una estrategia para la expansión internacional de la empresa, cuyo principal objetivo es ingresar al mercado estadounidense. Este proceso de internacionalización promete numerosos beneficios, como el aumento de ventas, la diversificación de riesgos y el acceso a nuevas oportunidades de inversión. Para abordar el problema, se utilizó una metodología de recolección de información, análisis financiero, estudio de mercado, evaluación legal y fiscal, y desarrollo de una matriz de riesgos. Los resultados del análisis financiero mostraron que Smart Automation Technology S.A.S. posee una sólida posición financiera, con capacidad para cubrir sus obligaciones a corto y largo plazo. El estudio de mercado identificó a Georgia como el estado ideal para iniciar operaciones, debido a su fuerte presencia en el sector textil, uno de los principales mercados de interés para la empresa. La evaluación legal y fiscal indicó que la forma más conveniente de estructurar la empresa en Estados Unidos es como una LLC en Wyoming, gracias a sus bajos costos operativos y ventajas fiscales. La matriz de riesgos ayudó a definir estrategias para mitigar los riesgos identificados, asegurando una expansión segura y efectiva. Finalmente, el proyecto demostró que Smart Automation Technology S.A.S. está en condiciones óptimas para expandirse internacionalmente. La combinación de una sólida estrategia financiera, un detallado estudio de mercado y una robusta evaluación legal y fiscal, junto con una matriz de riesgos bien estructurada, proporciona un marco integral para la internacionalización exitosa de la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Financiero(a) | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/6827 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher.place | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.publisher.program | Ingeniería Financiera | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2024 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Financiero | spa |
dc.subject.proposal | Internacionalización | spa |
dc.subject.proposal | Automatización | spa |
dc.subject.proposal | USA | spa |
dc.title | Estrategias financieras para la internacionalización de Smart Automation Technology S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RiveraSarha_2024_EstraregiasFinancierasInternacionalizacion.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.49 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: