Publicación: Alternativas de inversión no tradicionales en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
Taking into account the current economic moment Colombia is going through, its stable inflation rates, its attractive prospect towards foreign investment, its decreasing unemployment levels and its stability regarding growth politics; it is able to justify the development shown by local capital market according to the amounts invested by means of different alternatives. In order to feed the growing demand for saving and capital renting products, banks and financial institutions have developed along their history several financial instruments that have became traditional among Colombian population. Most of them focus their appeal on safety and moderated risk levels, even though there exist alternatives for more visionary investors as well. The tendency to prefer safety before profit clearly stands out.
Resumen en español
Tomando en consideración el momento económico por el que atraviesa Colombia, sus indicadores de inflación estable, su atractivo panorama para la inversión extranjera, sus decrecientes niveles de desempleo y su estabilidad en cuanto a políticas de crecimiento; es posible justificar el desarrollo que ha presentado el mercado de capitales según los montos transados e invertidos a través de sus diferentes modalidades. Para abastecer la creciente demanda por productos de ahorro que rentan el capital, los bancos y las entidades financieras han desarrollado a lo largo de la historia una serie de productos que en Colombia se han vuelto tradicionales para el público común. La mayoría centran su atractivo en la seguridad y el riesgo moderado aunque existen alternativas para los inversionistas más visionarios e intrépidos. Se destaca en la tendencia de inversión nacional la preferencia por la seguridad y el riesgo moderado por encima de la rentabilidad.