Publicación: Barreras regulatorias para la implementación de comunidades energéticas en Colombia
dc.contributor.author | Ramírez Tovar, Ana María | |
dc.contributor.author | España Forero, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Duque Restrepo, Laura | |
dc.contributor.author | Giraldo Quiroz, Juanita | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T16:24:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T16:24:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | 5 páginas | spa |
dc.description.abstract | RESUMEN: Desde hace cinco años, El grupo de investigación EnergEIA de la Universidad EIA, se enfoca en la promoción de la transición energética, buscando empoderar a los usuarios finales. A raíz de esto, creó la Iniciativa de Energía Transactiva para Colombia cuyo primer proyecto fue el desarrollo de un piloto de intercambio de energía entre pares, que se realizó de manera conjunta con EPM, ERCO, NEU y University College London. Este piloto, el primero de su tipo en Colombia, consistió en conectar digitalmente a 12 usuarios residenciales de distintos estratos y un centro cultural, distribuidos en diferentes barrios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A través de una plataforma digital, se simuló la compra y venta de la energía que generaban y consumían los participantes. Posteriormente, la misma alianza de empresas realizó un segundo piloto para evaluar esquemas de generación de energía comunitaria, donde surgió el piloto de Comunidad Solar El Salvador, en Medellín. Como resultado del trabajo investigativo, se definieron las Comunidades de Energía (EC) como organizaciones que surgen por intereses comunitarios, que son administradas y de propiedad de actores de la sociedad civil, que tienen un papel activo en el mercado energético, y satisfacen su demanda y otros servicios relacionados mediante la adopción de un enfoque de cooperación. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5747 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher | EnergEIA | spa |
dc.publisher.place | Envigado (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Generador Distribuido | spa |
dc.subject.proposal | Comunidades energéticas | spa |
dc.title | Barreras regulatorias para la implementación de comunidades energéticas en Colombia | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RamirezAnayOtros_2022_BarrerasRegulatoriasImplementacion.pdf
- Tamaño:
- 279.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento de trabajo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: