Publicación: Prótesis de miembro superior derecho para usuario de CrossFit
Portada

Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El miembro superior conforma una unidad que faculta a la mano para alcanzar cualquier punto del espacio y efectuar sus funciones motoras y sensitivas. Cuando se sufre una amputación de miembro superior se afectan el desarrollo de actividades de la vida diaria como la alimentación, higiene personal, escritura, entre otras. (Comín, y otros, 1998) Existen algunas personas que a pesar de tener una discapacidad, que en algunos casos practican deportes de alto rendimiento como el CrossFit. Éste es un entrenamiento de acondicionamiento físico que combina la halterofilia atletismo y gimnasia. El Olympic Fitness (Oly-fit) es la capacidad de realizar levantamiento olímpico dentro de las rutinas de CrossFit. (CrossFit Eau Claire, 2015) Surge la necesidad de diseñar y fabricar el prototipo de un dispositivo que permita a personas con discapacidad de miembro superar practicar el levantamiento olímpico. Éste debe ser capaz de sujetar, transportar y soportar las cargas de la barra de halterofilia de forma segura, que no represente ningún tipo de riesgo para el usuario. Las solicitaciones son calculadas a partir del análisis del movimiento Oly-fit. El diseño sigue la metodología de Ulrich-Eppinger. Se realiza análisis de elementos finitos (FEA) para simular las condiciones en las que trabajaría el prototipo. Los materiales que constituyen este prototipo de prótesis son aluminio, acero y fibra de vidrio. Se consiguió construir un prototipo de prótesis para la práctica de Oly-fit de CrossFit, que alcanzó a satisfacer la mayoría de sus funciones. Existen detalles por mejorar, pero la idea general del diseño no presentó ningún inconveniente.