Publicación: Plan de Negocios Para una Empresa de Topografía Aérea Mediante el Uso de Drones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Cada licencia de construcción que se otorga en el país debe ser validada mediante un estudio topográfico de la zona de interés en el que se pueda observar cada detalle del terreno de manera que los ingenieros y arquitectos sepan cómo y dónde es posible construir. La topografía tradicional utiliza una variedad de equipos y personal para lograr la medición adecuada de estos terrenos, lo que se traduce en grandes gastos y a la vez largos tiempos de trabajo por lo que se hace necesario el estudio y análisis de nuevas herramientas que permitan realizar lo mismo de una manera más eficiente o que proporcionen una mayor capacidad de decisión como lo hacen las imágenes del terreno que muestran una mejor perspectiva que los datos tomados en tierra por métodos tradicionales. Los vehículos aéreos no tripulados, o por sus siglas en español “VANT”, pueden ser vistos como una nueva herramienta para fotogrametría. Estos han dado paso al surgimiento de nuevas aplicaciones en diferentes campos de la ingeniería y la combinación de topografía aérea con topografía convencional ha introducido no solo una manera más rápida de realizar levantamientos, sino también una alternativa a un costo más bajo que la tradicional. Con el fin de ensayar esta nueva herramienta como un elemento valido para la realización de trabajos topográficos y la creación de una empresa para tal fin, en este plan de negocios se realiza el análisis de mercado, financiero, organizacional y técnico, con los que se ratifica la gran aplicabilidad en el campo topográfico que poseen los VANT. Como complemento de la metodología de trabajo descrita, los trabajos en campo realizados en los cuales son evaluadas dos áreas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con elevaciones y obstáculos diversos han mostrado la potencialidad del uso de este tipo de vehículos en cuanto a rapidez y bajo costo, realizando en unos pocos minutos trabajos que toman varias horas o hasta días mediante métodos tradicionales. Adicional a lo anterior, la precisión obtenida mediante la topografía con VANT fue menor a 25 cm para planimetría y menor a 1 metro para altimetría, y es factible su uso para trabajos de pre factibilidad mayormente en el sector de la construcción debido a la gran cantidad de proyectos que manejan, aunque no se descarta su uso en aplicaciones mineras y petroleras que cuentan con trabajos de grandes extensiones de terreno.
Resumen en inglés
Every building permit that is granted in our country, must be validated by a topographic survey of the zone in which every detail can be seen, so that engineers and architects could know how and where they can build. Traditional surveying, uses a variety of tools and personnel to achieve an adequate measurement of these zones, resulting in high costs and long working periods, therefore, it is necessary the study and analysis of new tools that allow us to do the same job in a more efficient way or that provide a better perspective of the terrain like the aerial images do in comparison with the simple data taken by traditional methods. The unmanned aerial vehicles or “UAV”, can be seen as a new photogrammetric measurement tool. They have brought great applications in the engineering field and the union of conventional surveying and aerial topography has introduced not just a faster way of doing surveys, but also an inexpensive alternative to the traditional way. In order to test this new tool as a valid technical element for conducting surveys and the conception of a company to that end, this business plan shows a market, followed by a financial, organizational, and a technical study with which it is ratified the great applicability in the topographic field that the UAVs have. In complement to the methodology described, field work was conducted in which two areas of the “Escuela de Ingeniería de Antioquia” with elevations and various obstacles were evaluated, showing the potential of using this vehicles for faster and cheaper surveys in which they can do a work in a few minutes while it takes hours or days by traditional methods. In addition to the above, the precision obtained was less than 25 cm for planimetry and less than 1 meter for altimetry, and it is completely usable for pre-feasibility surveys mostly in the construction industry due to the large number of projects they manage, but it is also usable in the mining and oil industry because of the huge terrains they have to study.