Examinando por Materia "photogrammetry"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Cinética de renderizado y relación de hardware para la digitalización de imágenes del Neurobanco de la Universidad de Antioquia(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2020-06-21) Rueda, Carlos A.; Jaramillo González, Laura; Soto-Ospina, Alejandro; Araque Marín, Pedronel; Villegas Lanau, AndrésLos cortes encefálicos en regiones anatómicas específicas, son claves para el entendimiento y descripción de algunas patologías relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, el procesamiento de imágenes es un área emergente que permite la digitalización de la información, para la creación de un banco digital a partir de las imágenes de los cortes de encéfalo en la línea de investigación del Neurobanco del Grupo de Neurociencias de Antioquia. El software utilizado para el procesamiento de las imágenes fue Agisoft© Metashape, con el cual se hace el renderizado tridimensional de las fotos, ya que es clave conocer las condiciones de hardware para explorar las potencialidades del render en el software, para un menor tiempo, considerando conceptos de mask_tie point y mask_key point, unidades de procesamiento de cómputo y unidades de procesamiento gráfico. Los conjuntos de software obtenidos, cálculos cinéticos y relación de procesamiento independiente y combinado de gráfico, se determina que el mejor conjunto de hardware desde un aspecto técnico y funcional es un computador de escritorio con la combinación de una unidad de procesamiento Intel-i7 8700 con una tarjeta de video GTX 1060. No obstante, respecto a una relación de economía, el mejor hardware es Intel i5 9400 con una tarjeta de video GTX 1660, dado a que esta combinación da una mayor potencia en el procesamiento de imagen tridimensional, que un hardware con solo procesador, así este sea de alta potencia. Finalmente, como aspecto relevante, se espera complementar el análisis a partir del estudio de un conjunto de hardware de la compañía Radeon, que ofrece alternativas como las tarjetas de video AMD Rx 5700XT.Publicación Acceso abierto Plan de Negocios Para una Empresa de Topografía Aérea Mediante el Uso de Drones(Universidad EIA, 2014) Pacheco Osorio, Adriana María; Narváez Guerrero, Johan SebastiánCada licencia de construcción que se otorga en el país debe ser validada mediante un estudio topográfico de la zona de interés en el que se pueda observar cada detalle del terreno de manera que los ingenieros y arquitectos sepan cómo y dónde es posible construir. La topografía tradicional utiliza una variedad de equipos y personal para lograr la medición adecuada de estos terrenos, lo que se traduce en grandes gastos y a la vez largos tiempos de trabajo por lo que se hace necesario el estudio y análisis de nuevas herramientas que permitan realizar lo mismo de una manera más eficiente o que proporcionen una mayor capacidad de decisión como lo hacen las imágenes del terreno que muestran una mejor perspectiva que los datos tomados en tierra por métodos tradicionales. Los vehículos aéreos no tripulados, o por sus siglas en español “VANT”, pueden ser vistos como una nueva herramienta para fotogrametría. Estos han dado paso al surgimiento de nuevas aplicaciones en diferentes campos de la ingeniería y la combinación de topografía aérea con topografía convencional ha introducido no solo una manera más rápida de realizar levantamientos, sino también una alternativa a un costo más bajo que la tradicional. Con el fin de ensayar esta nueva herramienta como un elemento valido para la realización de trabajos topográficos y la creación de una empresa para tal fin, en este plan de negocios se realiza el análisis de mercado, financiero, organizacional y técnico, con los que se ratifica la gran aplicabilidad en el campo topográfico que poseen los VANT. Como complemento de la metodología de trabajo descrita, los trabajos en campo realizados en los cuales son evaluadas dos áreas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con elevaciones y obstáculos diversos han mostrado la potencialidad del uso de este tipo de vehículos en cuanto a rapidez y bajo costo, realizando en unos pocos minutos trabajos que toman varias horas o hasta días mediante métodos tradicionales. Adicional a lo anterior, la precisión obtenida mediante la topografía con VANT fue menor a 25 cm para planimetría y menor a 1 metro para altimetría, y es factible su uso para trabajos de pre factibilidad mayormente en el sector de la construcción debido a la gran cantidad de proyectos que manejan, aunque no se descarta su uso en aplicaciones mineras y petroleras que cuentan con trabajos de grandes extensiones de terreno.