Publicación: Viabilidad de un modelo de negocio que permita la comercialización de los servicios que ofertan los trabajadores independientes informales y formales en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El presente proyecto, pretende validar una idea de negocio la cual consiste en la comercialización, divulgación y promoción de los servicios que ofertan los trabajadores independientes informales y formales en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Esto con el fin de impactar de manera positiva un segmento de mercado que nadie está cubriendo de manera clara o específica. Esta investigación se desarrolla por medio de un enfoque mixto, tanto cualitativo como cuantitativo, ya que en primera instancia es necesario moldear la idea propuesta por medio del entendimiento de las necesidades del segmento a estudiar, y después se procede a validar la hipótesis propuesta por medio de un método cuantitativo. Por lo tanto, se procura realizar una identificación de los aspectos que tienen incidencia en los trabajadores independientes, analizar cuáles son las necesidades del público objetivo, cuáles son los obstáculos que estos tiene para promocionar sus servicios, entre otros. Y a través de todo esto se pretende obtener un modelo de negocio que incentive y promocione los servicios que estos trabajadores tienen para ofertar.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The following study is intended to validate a business idea which consists in the commercialization, dissemination and promotion of the services offered by informal and formal independent workers in the Metropolitan Area of el Valle de Aburrá. This should be done in order to positively impact a market segment that has not been targeted yet. This research is developed through a mixed approach, both qualitative and quantitative, since in the first instance it is necessary to mold the proposed idea by understanding the needs of the segment to be studied, and then proceed to validate the proposed hypothesis by means of a quantitative method. Therefore, an attempt is made to identify the aspects that have an impact on independent workers, analyze what are the needs of the target audience, what are the obstacles they have to promote their services, among others. And through all this, it is intended to obtain/create a business model that encourages and promotes the services that these workers have to offer.