Publicación:
Consumo de carne de cordero en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorEscobar Sierra, Manuelaspa
dc.contributor.authorGómez Martínez, Nicolásspa
dc.date.accessioned2018-09-11T19:15:52Zspa
dc.date.available2018-09-11T19:15:52Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description51 páginasspa
dc.description.abstractLa carne de cordero es un producto que viene posicionándose en diferentes departamentos de Colombia y debido a la apertura y diversificación del sector gastronómico de la ciudad de Medellín, se considera que esta ciudad puede ser una buena plaza para este producto, pero se han evidenciado situaciones reales, en la cuales, empresas que han intentado ingresar a este mercado, se han encontrado con una barrera de entrada importante, el comportamiento del consumidor. Al parecer, existe una o varias variables fundamentales que influyen negativamente en el consumo de este producto por parte de los medellinenses. Actualmente en la literatura no es posible encontrar información secundaria que indique la realización de investigaciones analizando el comportamiento del producto en Medellín, por lo que no se tienen identificadas cuales pueden ser esa o esas variables. En el presente trabajo se realizará una investigación de tipo cualitativa siguiendo el proceso de la Grounded Theory Bulding, combinando tres métodos de recolección de datos, que serán, entrevistas a profundidad, encuestas y observación, y dos métodos de análisis, la Triangulación de Datos y el Data Source, esto con el fin de agregarle rigor a la investigación y obtener resultados ajustados a la realidad del mercado. El objetivo de este trabajo será obtener información relevante para caracterizar al consumidor de carne de cordero en la ciudad de Medellín, logrando así identificar el mercado de consumo del producto, determinar los factores de influencia dentro del proceso de compra y seleccionar los que repercuten en la toma de decisión. Los resultados obtenidos en este trabajo permitirán identificar las variables de influencia más importantes en el proceso de toma de decisión, y desmitificar a la tradición cultural como la causante del no consumo de carne de cordero en el lugar de estudio. Además, se propondrán una serie de atributos que describirían al que sería el consumidor de cordero, y algunos elementos externos clave que impactándolos pueden incentivar el consumo del producto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationGómez Martínez, N. (2018) Consumo de carne de cordero en la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1901spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1901spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI1115spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCarne de corderospa
dc.subject.proposalComportamiento del consumidorspa
dc.subject.proposalMedellínspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalLamb meatspa
dc.subject.proposalCustomer behaviorspa
dc.subject.proposalMaking decision processspa
dc.titleConsumo de carne de cordero en la ciudad de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GomezNicolas_2018_ConsumoCarneCordero.pdf
Tamaño:
756.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: