Publicación:
Chocó. Perspectivas para su desarrollo. Volumen 2

dc.contributor.advisorGonzalez Iregui, Humberto
dc.contributor.authorAguilar Amaya, Alejandro
dc.contributor.authorLondoño Vega, Alejandro
dc.date.accessioned2022-05-06T17:40:44Z
dc.date.available2022-05-06T17:40:44Z
dc.date.issued1986
dc.description203 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN: El paisaje de una región depende de muchos factores; entre ellos están los procesos morfogenéticos y edafogénicos, el clima, la vegetación, la litología y la estructura geol6gica. En este trabajo se hace menci6n de estos factores: la fisiografia, las caracterÇsticas hidrográficas y climáticas más importantes, las formaciones vegetales y los suelos. Desde el punto de vista morfoestructural, el departamento del Chocó* se puede dividir en cinco provincias: la Cordillera Occidental, el Arco de Sautatá, la Serranía del Darién, la Cuenca Pacífica y la Serranía de Baudó. En la Cordillera Occidental se presentan dos zonas definidas con caracter'sticas litológicas propias; la parte septentrional está constituída por el Grupo Cañasgordas, que incluye dos formaciones: In la base se tiene la Formación Barr'oso,con vulcanitas básicas toleíticas con bajo contenido de potasio, originadas posiblemente en un arco de islas durante el Cretáceo inferior; en la parte superior se tiene la Formaci6n Penderisco esencialmente sedimentaria constitu(da por dos miembros: el Miembro Nutibara, en la base, esencialmente calcáreo lidítico, y en la parte superior el Miembro Urrao, esencialmente psamo-argili'- tico; esta formaci6n se depositó en el Cretáceo superior. En la zona central de la Cordillera se presentan el Grupo Dagua y el Grupo Diabásico, separados del Grupo CaPíasgordas por la zona de fracturas de la Serranía de los Paraguas. El Grupo Dagua está constitu(do esencialmente por sedimentitas afectadas por metamorfismo de bajo grado, facies esquistos verdes, que constituyen la Formación Cisneros, y por una secuencia de chert y lutitas que constituyen la Formación Espinal. Este Grupo incluye edades desde el Albiano hasta el Cretáceo superior. Simultáneamente con la depositación de rocas del Grupo Dagua se presenta un vulcanismo de arco de islas, que constituye el Grupo Diabásico: vulcanitas básicas tole(ticas de bajo contenido de potasio. Esta cordillera fue afectada por un magmatismo de composición intermedia a ácida a partir del Eoceno. El Arco de Sautatá, constitu(do por un pilar tectónico según datos geofísicos, es la unión de la Cordillera Occidental con la Serran(a del Darién. En ésta se presentan vulcanitas, sedimen- Xiii titas e intrusivos tonali'ticos muy similares a los de la Cordillera Occidental, tanto en edad como en composición. En la zona central del departamento del Chocó se presenta una depresi6n tect6nica limitada por fallas inversas en los flancos oriental y occidental, rellena por sedimentos terciarios, mar¡- nos ( turbiditas esencialmente ) hasta el Mioceno medio, y por sedimentos transicionales a continentales a partir del Mioceno superior y hasta el Reciente; esta cuenca es parte de lo que se ha denominado Geosinclinal de Bolívar. Al occidente de la Cuenca Pacífica y separada de ésta por un sistema de fallamiento inverso se encuentra la Serranía de Baud6, constituida esencialmente por magmatitas básicas a ultrabásicas, toleíticas, originadas en un arco de islas ( o en una donsal ? ) desde el Cretáceo hasta el Eoceno; también se presentan sedimentitas marinas del Eoceno y del Oligoceno. Si se acepta la teoría de evolución de esta regi6n como un proceso de acrecién de un arco de islas, se tiene que el cintur6n magmático Terciario de la Cordillera Occidental corresponde al arco interno, la Cuenca Pacífica corresponde a la fosa intraarco, y la Serranía de Baud6 corresponde al arco externo. xiv Estructura lrnente, la Cordillera Occidental presenta plegamientos y f'allamiento con rumbo regional N-S o NNW-SSE; en la zona de la Serranía de los Paraguas se presenta un intenso fallamiento con dirección E-W, y posiblemente relacionado genáticamente con una colisión con un relieve oceánico ( Paleoalto de Buenaventura ) ocurrida en el Faleoceno. Los intrusivos tonal( ticos del Terciario se presentan limitados por fallas. Lasestructuras presentes en la Cuenca Pac(fica incluyen anticlinales de rumbo NS, fallamiento en rocas del Mioceno inferior y una megazona de cizalladura en la zona desde Buenaventura hasta Istmina. Las fállas más conocidas en la Serranía de Baudó son las del borde costero, como la falla de Utr(a, relacionadas a la subducción de la placa Nazca bajo la placa Suramericana. La localización del Chocó en una zona tectónicamente muy compleja debido a la interacción de las placas de Cocos, Nazca, Suramárica y Caribe, hace que sea una zona altamente sísmica, oro y el platino constituyen los minerales más importantes desde el punto de vista económico.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Geológico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4381
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicasspa
dc.publisher.placeEnvigado (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería Geológicaspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad EIA, 1986spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleChocó. Perspectivas para su desarrollo. Volumen 2spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ChocoPerspectivasDesarrollo_1986_AguilarAlejandro.pdf
Tamaño:
30.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: