Publicación: Asesoría técnica a programas para el desarrollo, construcción y mejoramiento de infraestructura Arquidiócesis de Medellín Fundación Barrios de Jesús
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El trabajo de grado se expone en estas páginas como un trabajo de servicio a la comunidad. Y son estas páginas las que describen paso a paso una labor que se desarrolla en la Fundación Barrios de Jesús y que manifiesta, como objetivo principal, ayudar a la sociedad que en desigualdad de condiciones carece de un techo digno donde vivir. La práctica social se realiza para La Fundación Barrios de Jesús, entidad sin ánimo de lucro, asociada a la Arquidiócesis de Medellín, que busca mediante la construcción de viviendas, el mejoramiento de las mismas, la asesoría técnica a Iglesias, cementerios y escuelas parroquiales, mejorar la calidad de vida de la mayor parte de la población del Valle de Aburrá. Y aunque hoy en día esta labor se ve afectada por los problemas económicos que atraviesa la fundación, el esfuerzo y la dedicación de quienes allí trabajan hacen posible lograr sus metas de carácter social. De aquí se desprende la naturaleza de la misión que debe ejercer el practicante en la fundación, pues esta debe ser una misión basada en la solidaridad y el sentido de pertenencia al progreso de nuestro país, una misión comprometida con la responsabilidad y que permita al estudiante enriquecerse no sólo a nivel técnico sino también a nivel personal como miembro activo de la sociedad. La responsabilidad del estudiante que presta sus servicios no sólo se debe basar en un requisito exigido por la Universidad para obtener el título de Ingeniero Civil, no. Se debe basar ante todo en formar un espíritu de colaboración que unido a los conocimientos que ofrece la ciencia vele siempre por el bienestar público. En este trabajo se explican actividades como visitas a lotes o terrazas pertenecientes a los beneficiados con subsidios, visitas realizadas a viviendas que requieren de ciertas reformas, elaboración de presupuestos de obra, cálculo de cantidades de obra, actividades como conocer el funcionamiento del programa SAO, hacer interventoría a reformas y construcciones nuevas, estudiar la evaluación técnica de aquellos terrenos sobre los cuales se piensa construir viviendas de interés social o aquellas casas que requieren de una modificación urgente en su parte estructural, ofrecer asesoría a párrocos, gerentes de cementerios y directores de escuelas parroquiales en lo referente a remodelaciones y nuevas obras civiles. Aparte de las actividades realizadas en el transcurso del trabajo social, se presentan en este informe, algunas recomendaciones dirigidas a la Fundación Barrios de Jesús, que en el futuro podrían ayudar al crecimiento de la misma.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The grade thesis that is expose on these pages is a thesis of community service. And these pages describe step by step a labor that is developed in the organization Barrios de Jesus and that certifies as a principal aim to help an unequal conditioned society that is needy of a decent place to live. The social practice is done in the organization Barrios de Jesus, entity associated with the archdiocese of Medellin a non profitable organization that looks through housing construction, and the improvement of this ones, technical advice to the church, cemeteries and parochial schools, better of the quality of life of the majority of population in this country. And although today this labor is affected by the economical problem that the organization is going through the effort and dedication of the people that work there make possible to achieve its goals of social character. From here the nature of the mission that the practician has to carry out in the organization is detach since it has to be a mission based on the solidarity, the sense of belonging for the progress of our country, a compromise mission with the responsibility and that allows the student to be enriched not only with the technical level but also in a personal level as an active member of the society. In this form the responsibility of the student that gives its service it should not only be based on a requirement of the university to obtain the title of Civil Engineer, no it should be based on, before anything on a spiritual contribution that merge with the knowledge that the science offers always viels for the wellbeing of the public.